
La mayoría absoluta lograda por EAJ-PNV de Amorebieta tras las últimas elecciones municipales supondrá pequeñas modificaciones en el organigrama municipal de cara a la nueva legislatura. Aunque los jeltzales han suscrito un pacto de gobierno con el PSE “para aportar mayor estabilidad”, la formación que lidera Andoni Agirrebeitia asumirá la presidencia de todas las comisiones informativas.
En la sesión celebrada esta mañana se han acordado los sueldos correspondientes al alcalde, Andoni Agirrebetia, que percibirá 69.584 euros brutos anuales por su dedicación exclusiva, casi 2.500 euros más que los que tenía asignados desde hace ocho años. También tendrán el 100% de dedicación Anartz Gandiaga, como primer teniente de alcalde, y Ainhoa Salterain, concejala de Acción Social e Igualdad, aunque en su caso recibirán 59.584 euros cada uno.
Estibaliz Martiartu, que presidirá las áreas de Empleo, Promoción económica y Personal, así como la de Organización y Régimen interior, tendrá dos tercios de dedicación y una remuneración de 39.700 euros.
Una de las novedades de la presente legislatura será la liberación de un edil de la oposición, en este caso de EH Bildu como primer grupo de la oposición, que contará con una asignación total de 59.584 euros. La formación soberanista, sin embargo, no tiene decidida todavía ni la persona ni cual será el tiempo de dedicación que tendrá quien asuma la liberación.
Este decisión, que está basada en una petición realizada por EH Bildu según ha reconocido Ander Uriarte, está motivada “por el brutal volumen de trabajo” que se desarrolla en el Ayuntamiento. La petición de la formación abertzale ha sido recibida con agrado por parte de Agirrebeitia que ha felicitado a EH Bildu por su decisión.
Comisión de euskera
Uriarte ha solicitado además que su formación tuviese representación en la Comisión de Gobierno, aunque para que se materializase esa petición “sería necesario un acuerdo de gobierno que no existe en la actualidad”, según ha apuntado Agirrebeitia. De hecho, el acuerdo ha sido suscrito con el PSE, por lo que la edil Alicia Hernández tendrá un sito en la Comisión de Gobierno junto al propio Agirrebeitia, y los ediles jeltzales Anartz Gandiaga, Itxaso Berrojalbiz, Luciano Martínez y Juan Mari Ugalde que serán los tenientes de alcalde.
Otra de las novedades de la presente legislatura será la incorporación de una comisión más que las existentes hasta el momento, la de Euskera, que tendrá como responsable a Amaia Aurrekoetxea. Esta área estaba adscrita con anterioridad al organismo autónomo Ametx en el que Luciano Martínez continuará como presidente.
Diez comisiones
En total serán diez las áreas de trabajo municipales. Además de las que presidirán Martiartu, Salterain y Aurrekoetxea, Gandiaga estará al frente de Urbanismo, Vivienda y Obras; Miren Martiarena presidirá la de Hacienda, Economía y Patrimonio; Ugalde estará al frente de Sostenibilidad y Servicios; y Martínez se responsabilizará de Cultura y Deporte. Cada área contará con tres representantes de EAJ-PNV, dos serán de EH Bildu, mientras que PSE-EE y Elkarrekin Podemos estarán representados por una persona.
Tanto EH Bildu como la edil de Elkarrekin Podemos, Alba Gutiérrez, se han abstenido o se han posicionado en contra de las propuestas de gobierno planteadas desde la alcaldía. Ambas formaciones han coincidido en su rechazo a la decisión de realizar los plenos el último viernes de cada mes a las 9.00 horas y han reclamado que se celebren en horario vespertino “porque nos supone solicitar horas libres en nuestros puestos de trabajo y porque dificulta la participación de la ciudadanía”.
Además, aunque han reconocido la necesidad de las liberaciones de cargos políticos, han mostrado su desacuerdo por el plan de gobierno propuesto desde la alcaldía. Uriarte ha señalado que “nosotros hubiésemos organizado el Ayuntamiento de otra manera”, mientras que Gutiérrez se mostró en desacuerdo con el sistema de distribución de las retribuciones.