La Feria de Mujeres Agrícolas y Artesanas de Amorebieta-Etxano se ha convertido en un espacio de referencia entre quienes se esfuerzan por visibilizar la labor que desarrollan miles de mujeres baserritarras en toda Euskal Herria. Un escaparate inmejorable para un sector que reivindica su papel en el medio rural, su participación en los procesos en los que se toman las decisiones y que se les facilite el acceso a la titularidad de las explotaciones.
De las cincuenta explotaciones apuntadas, se ha realizado una selección por limitaciones de espacio. En total, serán una veintena las que tomarán parte en este encuentro, que organiza el área de Igualdad municipal desde hace 23 años enmarcado en el programa de actividades del Día Internacional de las Mujeres. El único requisito que deben cumplir es que todos los artículos deben ser elaborados y expuestos por mujeres con una empresa radicada en Euskal Herria. En los puestos se pondrán a la venta, entre otros productos, pan, repostería, mermeladas, dulces de fruta, verduras, cerámica, ropa o complementos.
La Feria se celebrará durante la mañana del 7 de marzo en el parque Zelaieta. Además, a partir de las doce, habrá música en directo con los grupos Lorelei Green y Discofagia y la cuentacuentos Ane Guevara en la biblioteca. Ya por la tarde, a las 20.15, se pondrá en escena el espectáculo ‘Elisa y Marcela’ en el Zornotza Aretoa.
Creadoras referentes
Un día antes, tres zornotzarras creadoras y referentes en sus campos laborales relatarán sus experiencias en un coloquio que se celebrará en la primera planta del Centro Nafarroa. Será el día 6, a las 18.00 horas, con la presencia de Joana Gil, la responsable del estudio de arquitectura y diseño IDS; la sexóloga Melanie Quintana, y Olga Fernández.
El 8 de marzo habrá una concentración en la Herriko Plaza, a las 13.00 horas, tras la cual se leerá una declaración institucional.
El programa de actos se suspenderá unos días y se retomará el día 17 con el taller ‘Yo, jefa: Cómo detectar y superar las limitaciones internas y externas a la hora de emprender’. Será a las 10.00 horas en Nafarroa. Para asistir, hay que apuntarse antes del 10 de marzo.
Layayaleytuca regresa
Para, Kine Zinekluba también ha organizado una programación especial bajo el título ‘Femeninoan’ y para la que contarán con la presencia de la artista madrileña Layayaletuca, alter ego de María Lafuente Lechuga, que regresa a Amorebieta-Etxano. Junto a la exposición ‘Papeles de cine’ que se podrá visitar en el hall del Zornotza aretoa del 3 y 17, el primer día también ofrecerá un concierto en este mismo espacio.
La oferta se completará con la proyección de las siguientes películas: ‘La hija de un ladrón’, de Belén Funes, el día 1; ‘El viaje de Marta’ (Staff Only), de Neus Ballús; el 10; y ‘Booksmart’, de Olivia Wilde, el 17. Todas comenzarán a las 20.15 horas.