El Gobierno español aprobó el pasado 23 de junio la consulta popular sobre el PERI Ferrocarril. Casi un mes después, Erabaki preguntará mañana en pleno al Equipo de Gobierno cuál es su situación y con qué fecha dará los siguientes pasos el Ayuntamiento de Durango.
“Hace unas semanas que el Consejo de Ministros autorizó la consulta. Recibimos la noticia con alegría y esperanza, y nos dio fuerzas para seguir trabajando, pero después de eso ¿qué? ¿Cómo está el tema?”, reconoce Erabaki en la nota de prensa que ha enviado esta mañana.
La plataforma explica también que, a los pocos días de conocerse la autorización, se reunieron con el Equipo de Gobierno “para valorar la noticia y hablar sobre los detalles que hay que poner en marcha”. Dos de los más urgentes son la fecha de celebración de la consulta y el reglamento que regulará la convocatoria ya que ambos deben aprobarse en pleno previamente.
En esa reunión, EH Bildu y Herriaren Eskubidea les manifestaron su intención de llevar estas dos cuestiones al pleno de este mes, “pero unos días después nos comunicaron que había que retrasar el trámite porque necesitan más tiempo para completar y presentar el reglamento como es debido”.
Campaña informativa
A la vista de que “se vuelven a alargar los plazos por distintos motivos, pandemia incluida”, Erabaki preguntará mañana públicamente por la situación. La plataforma teme que, “teniendo en cuenta la campaña informativa y los plazos de preparación de la consulta”, esta tenga que retrasarse hasta 2021.
Por último, Erabaki muestra su disposición para reunirse con el Equipo de Gobierno y los demás partidos con representación en el Ayuntamiento” para trabajar conjuntamente en la campaña informativa y en la organización de la consulta”. “Consideramos que es un trabajo que debemos hacer entre todxs”, insisten antes de hacer un llamamiento a la ciudadanía a que participe también activamente en todo el proceso.
Me sorprenden mucho los comentarios anteriores (O quizá no tanto, hay mucho hooligan por aquí). El equipo de gobierno actual es el que ha agilizado el proceso y el que ha apoyado la consulta desde el principio y no como los “nuevos” de PNV y PSOE que se suman ahora al carro de la participación ciudadana después de 40 años de gobierno “vertical”. Es evidente que la pandemia y las circunstancias actuales han trastocado todo y que han cambiado los planes de propios y extraños pero tambien es verdad que ya llevamos tiempo con el tema. A mi como ciudadana me hace especial ilusión participar en esta consulta. Ojala se celebre cuanto antes.
No creo que en realidad te sorprendan en absoluto, son la habitual basura histérica que perdieron la alcaldía en Durango, y no lo soportan, a mi me encanta, no se cuanto durará, pero después de tanto tiempo, es una auténtica gozada verles así, rabios@s, hala, a disfrutar.
Anda, pero no eran los mismos?
O ahora que tienen que gobernar no saben hacerlo?
Mucho bla,bla,bla….
Que pena que la gente que los ha votado no se han dado cuenta que no tenían ni idea de cómo eran.
En la oposición no es lo mismo que gobernar…y ahora que gobiernan no saben hacerlo.. jajajajaja, jajajaja
Parece increíble este teatrillo, ERABAKI haciendo preguntas en pleno cuando una de sus cabezas visibles, Mikel Uriguena es en estos momentos concejal de Podemos, acaso no hay comunicación dentro de ERABAKI, o dentro de los partidos que comparten el gobierno.
Ese concejal surjido del de los “movimientos ciudadanos” en los que Julián / Joorge y la discreta Nezkutz tanto se apoyaron es “actor aficionado” no se, no se pero me temo doblé sesión.
Viva el vino y las ratas!
las que campan a su anchas por Durango.
Recuerdo cuando criticaban la nula voluntad política para hacer la consulta. Había que hacerla en poco más de un mes. Todo eran dejación e intereses ocultos. Sin embargo ahora ya van asumiendo que será para el 2021. Más de 2 años de trámites. Y para cuando quieran dar los resultados habrá pasado otro año más. Todo para que al final se acabe edificando la zona. Al paso que vamos serán 6 torres y más altas, por qué sino que expliquen cómo piensan cubrir el agujero presupuestario que se está formando a cuenta del COVID-19, con bastantes más gastos de los previstos y un 20% menos de ingresos.
Como,?….verás como tenemos subidas de impuestos
Ojo al dato!!!!
Equipo de gobierno?
No puedo creer que no tenga previstos los plazos.
Dejadez, desidia, uhmm!
K cosa más rara! Pero no era ésta consulta popular algo k había k hacer antes de ir a cagar? Vaya dejadez del equipo de gobierno. Menos mal que esto se iba a solucionar nada más llegar al gobierno. Ahora a quién se le puede echar la culpa? De quién va a ser la culpa la siguiente vez?