
Después de dos siglos de progreso técnico, la humanidad tiene pendiente una evolución ética, que le permita retomar el contacto con la naturaleza, tan perdido como el instinto de los perros de nuestros pueblos y ciudades. Este es el ‘leitmotiv’de ‘Anomalía Magnética’, la nueva obra de calle de Markeliñe, cuyo estreno en Bizkaia se producirá mañana en Durango.
La representación tendrá lugar a las 22 horas en la plaza de Ezkurdi (pórtico de Santa María, en caso de lluvia). La obra, con Paco Trujillo y Jon Kepa Zumalde en la dirección técnica, está coordinada por Iñaki Egiluz e interpretada por Sandra F. Agirre, Itziar Rekalde, Jon Koldo Vázquez y Fernando Barado.
El argumento de ‘La Conquista del Oeste’, en concreto los enfrentamientos entre colonos e indios, ecologismo y progreso, durante el avance del ferrocarril, sirve de excusa a Markeliñe para reflexionar sobre el malestar que flota en la sociedad y afecta a las personas. “Supone una autopsia al progreso cuando éste no tiene sentido”, explica Joserra Martínez.
Este veterano del grupo, junto a Egiluz, cree que el montaje capta el descontento que ha explotado en las manifestaciones del 15-M y que ya venía larvándose tiempo atrás. Precisamente, la fecha de la ‘toma’ de la calle coincidió prácticamente con el estreno absoluto de ‘Anomalía Magnética’ en Valladolid.
Martínez reconoce que el espectáculo es “una proclama política”, y que por esta razón debía estar en la calle, pero no renuncia a lo estético ni a lo visual, aunque es más sobrio que otros. Ni, por supuesto, al humor y el entretenimiento. “Pretende ser algo catártico. Todos tenemos problemas, pero si durante 30 minutos de una hora podemos abstraernos y esbozar una sonrisa, eso es maravilloso”, se congratula.
Proceso “artesanal”
Como todos los trabajos del grupo, su elaboración ha sido concienzuda y se ha prolongado algo más de un año. “Nuestros procesos son largos, sin prisas, muy artesanales y el público lo nota porque quedan muy cuajados”, considera Martínez.
Este miembro de Markeliñe destaca también el trabajo de los actores, procedentes de escuelas de teatro. “Llevan cinco años con nosotros y tienen una capacidad de energía y de improvisación, y una calidad de gesto que no es normal”. Los potentes recursos visuales y la transformación de los objetos hacen el resto para cuajar un montaje a la altura de los que acostumbra a presentar esta veterana compañía zornotzarra.
El grupo prepara ya su próxima obra, un espectáculo infantil. Markeliñe combina esta variante de sala y el teatro de calle, arriesgando continuamente en cada propuesta. “Es un reto que nuestro público quede enganchado al espectáculo, porque es un público sincero. El de la calle, si no le gusta, se va. Y los niños te lo dicen”.
La compañía la forman Iñaki Egiluz, Joserra Martínez, Jon Kepa Zumalde, Paco Trujillo, Gloria Hernández, Olaia Larrucea y Marijo de la Hoz.
‘Anomalía Magnética’ se representará posteriormente en Berriz (26 de junio, 22.00 h., plaza del Ayuntamiento), Elorrio (3 de julio, 22.30 h, plaza del Ayuntamiento) y en Bilbao (8 de julio, 23.00 h., plaza del Arriaga). La obra volverá a verse en la capital vizcaína en fiestas, pero antes recorrerá localidades de Bizkaia, Gipuzkoa, Zamora y Francia.