
Los locales de alquiler junto a la parroquia de Santa María en los que actualmente está ubicada Zubiaur Musika Eskola tienen los días contados. El proyecto de la nueva escuela acaba de ser elegido tras el concurso de ideas convocado por el Consistorio zornotzarra. Un edificio con el que se dará un paso adelante y que “permitirá tener todas las actividades en un mismo espacio”, explica su director, Ruper Lekue.
-¿Cómo han sido estos casi 10 años de la Musika Eskola?
-Organizar el primer curso fue un poco difícil porque hubo que hacerlo todo en 15 días de septiembre y fue un pequeño caos. Una vez que nos pusimos en marcha se fue equilibrando y, a partir de ahí, ha ido todo rodado.
-Comenzasteis con 300 alumnos, la demanda parecía clara en Amorebieta.
-Sí, había necesidad. Es más, los profesores que tenían sus academias privadas también demandaban una escuela de música.
-Formas parte del jurado que ha elegido el diseño del nuevo edificio. ¿Cómo ha sido la experiencia?
-Yo de arquitectura no sé nada, pero gracias a dios hay arquitectos en el jurado. Mi labor ha sido la de ver si los proyectos presentados cumplían el programa que se había propuesto de número de aulas y de espacios. Lo que he podido aportar ha sido mi conocimiento del funcionamiento y lo que es innegable es que la ubicación del nuevo edificio es magnífica.
-¿Qué problemas tenéis ahora en la actual escuela?
-Que estamos dispersos en dos sitios. No tenemos salas de ensayo, sala de conciertos o aulas de danza, por lo que tenemos que trasladarnos al Centro Zelaieta para poder hacer todo eso.
-Con el traslado se ganará en espacio y en una mejor ubicación.
-Aun así, la esencia de la Musika Eskola se mantendrá. Debido a la falta de espacio, carecemos de sala de profesores y nos solemos reunir en la oficina, lo que nos ha permitido tener más cercanía y crear una gran convivencia.
Clases de canto
-¿El nuevo edificio permitirá ampliar la oferta de enseñanzas?
-Quizá ofertemos alguna asignatura más. En concreto estamos pensando en canto porque nos lo están demandando mucho.
-¿Con que objetivos nació la Musika Eskola?
-La escuela de música está basada en dos objetivos. Por una parte está la formación musical lúdica, para todo aquel que quiera venir a estudiar un instrumento sin tener que estar pensado en exámenes. Sobre todo, esta formación va destinada a que todos puedan adquirir el nivel suficiente para tocar en una agrupación, del tipo que sea. El segundo objetivo es ofertar la enseñanza a todos los que quieran hacer una prueba de acceso al Conservatorio. El alumnado mayoritario es el de carácter lúdico.
-¿Hay alumnos que despunten?
-Todos los años mandamos dos o tres alumnos a los conservatorios. En estos momentos hay unos cuantos en Musikene y más en los conservatorios de Durango, Leioa y Bilbao.
-¿Cómo se vive la música en Amorebieta?
-En Amorebieta hay muchísimo movimiento musical. Hay agrupaciones corales y también hay mucho movimiento de jóvenes en grupos pop y rock. El Ayuntamiento, por su parte, mantiene una programación potente de cultura con festivales como Eleizetan o Haizetara, que es una virguería. Haizetara se ha convertido en un fenómeno y un ejemplo es que el viernes que comienza el festival nosotros no hacemos nada en el centro porque no viene nadie.
-A nivel personal, ¿estás contento con el futuro proyecto?
-Sí, estamos esperándolo con mucha ilusión.
Espero que la nueva Musika Eskola sea pronto una realidad, tal como prometía el PNV en su programa
Espero que la nueva Musika Eskola sea pronto una realidad, tal como prometía el PNV en su programa
Hau ez da kanpaina? Itxura guztia du.
Hau ez da kanpaina? Itxura guztia du.