
El Ayuntamiento de Ermua ha presentado una ponencia sobre su experiencia en administración electrónica como ejemplo de buena práctica en una sesión dedicada a los cambios en los procesos de organización y trabajo. Dicha ponencia ha tenido lugar en la jornada dedicada a la Agenda Digital Local dentro la Conferencia EISCO 2010 (Congreso Europeo de la Sociedad de la Información) que se ha celebrado del 20 al 22 de mayo en Bilbao.
El secretario municipal José Antonio Fernández Celada inició la sesión con su presentación titulada ???ermu@: abierta 24 horas al día, 365 días al año??? señalando el propósito del Ayuntamiento ermuarra de implicarse en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el servicio municipal a la población. Asimismo, mencionó la importancia del cambio cultural dentro de la organización para convertirse en una administración orientada a la ciudadanía, la mejora significativa de las infraestructuras tecnológicas del municipio (unión de edificios municipales con fibra óptica, creación de una red ultraancha, creación de un centro de proceso de datos, etc), los despliegues de la tarjeta Ona y otros proyectos de modernización. Sin embargo, recalcó que todos estos avances ???no sirven de nada si luego la ciudadanía no los utiliza???.
Nuevas estrategias en la Sociedad de la Información
El octavo Congreso Europeo de la Sociedad de la Información EISCO 2010 invitó a las administraciones para dialogar sobre el trabajo en equipo por el eGobierno local, la participación ciudadana y la calidad de los servicios. Este Congreso internacional está organizado por la Asociación de Municipios Vascos EUDEL y la red ELANET respaldada por el Consejo de Municipios y Regiones Europeas (CMRE). Los congresos EISCO son unos de los eventos europeos más importantes que reúnen a expertos y políticos de administraciones locales y regionales para debatir sobre estrategias de e-Gobierno y Sociedad de la Información, evaluar los logros conseguidos en estos ámbitos, intercambiar experiencias y aprender unos de otros.