
La igualdad entre hombres y mujeres es un camino siempre abierto a nuevos horizontes. El Ayuntamiento de Amorebieta ha finalizado el desarrollo del I Plan de Igualdad y en estos momentos consulta a la población sobre los pasos a seguir en lo sucesivo.
El Area de Igualdad, dependiente del departamento de Bienestar Social, está recogiendo sugerencias de las organizaciones sociales, centros educativos y otros agentes directamente implicados en este asunto. Las conclusiones aún se harán esperar.
Recientemente convocó a la ciudadanía en general a la participación en unos grupos de trabajo que aportaran sugerencias. Acudió al centro Zelaieta una veintena de personas y entre sus conclusiones surgieron retos pendientes en torno a la corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados, los horarios laborales, la formación de la juventud y el respaldo a la cultura “en femenino”.
El recorrido que el Consistorio zornotzarra ha seguido en materia de igualdad arranca de un diagnóstico efectuado en 2005. Un año después se elaboró el I Plan de Igualdad, con una vigencia de cuatro años. En él se establecieron ocho áreas de trabajo con unos objetivos concretos. Para confeccionarlo se contó con la ayuda de agentes de igualdad de otros ayuntamientos, Emakunde, la asociación de municipios vascos (Eudel) y, en el ámbito local, la Plataforma de Mujeres, y representantes del ámbito educativo, cultural y del deporte, con quienes se mantuvieron reuniones y entrevistas en profundidad.
La estructura del área de Igualdad quedó configurada para 2008, cuando se contrató a una técnica que se encargara de supervisar las acciones del Plan, así como de coordinarse con otras redes para trabajar las actividades del 25 de Noviembre y otras fechas señaladas.
Formación en violencia
Dentro del Plan de Igualdad se ha formado al personal municipal en el tratamiento de la violencia machista y en el uso no sexista del lenguaje. En materia de empoderamiento, se ha impulsado la feria agrícola de mujeres y se ha fomentado el asociacionismo. En Educación se han impulsado iniciativas de prevención temprana de las actitudes violentas.
En Deporte y Salud, se celebran distintas pruebas deportivas el 28M, Día Internacional dedicado a la Salud de las Mujeres. También se han promovido iniciativas laborales, formativas, urbanísticas e interculturales. Pero uno de los apartados donde se ha hecho mayor hincapié ha sido en el de la violencia, con un protocolo de actuación propio, la oferta de ayudas económicas, las labores de apoyo psicológico a mujeres, y la atención psicológica a menores y adolescentes.
“Este Ayuntamiento ha adquirido un compromiso importante en materia política, de recursos económicos y personales. Ahora queda la carta al Olentzero: qué se puede seguir trabajando y mejorando”, recapituló la responsable de la consultora que ha elaborado el Plan de Igualdad.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta