El Ayuntamiento de Abadiño ha aprobado un presupuesto para 2024 por un importe de 12.457.071 euros, casi un 8,4% más que el año pasado. Las cuentas contaron con los votos de EH Bildu, Abadiñoko Independiente Berriak y PSE y la abstención de EAJ-PNV, que solicitó que se priorizasen los proyectos sin ejecutar de la pasada legislatura.
El presupuesto contempla inversiones por valor de de 334.825,71 euros, que se destinarán a solucionar los problemas de abastecimiento en varias zonas dispersas de caseríos en Gerediaga, que tendrá una partida de 295.825,71 euros, y por otro, destina una partida de 27.000 euros para acometer mejoras en la ermita de San Martín de Gaztelua, “y propiciar un centro de reunión para vecinas y vecinos en condiciones óptimas”, comentaron los responsables municipales.
Además, la partida de presupuestos participativos pasa de 100.000 a 130.000 euros. “Las inversiones previstas serán más, ya que una vez actualizado el remanente en el primer trimestre del año, se determinará qué cantidad se puede utilizar para llevar a cabo nuevos proyectos”, aseguró el alcalde Mikel Urrutia.
Uno de los capítulos más importantes del presupuesto corresponde al de gastos en bienes corrientes, por un total de 5.895.517 euros, que se incrementa en un 12,76 % más respecto a este ejercicio. “En este capítulo cabe destacar el aumento en 200.000 euros en la partida de gestión de las piscinas, que pasa de 700.000 a 900.00 euros, y el aumento en 300.000 euros de lo que actualmente se destina, en el servicio de limpieza viaria”.
También aumentan la dotación presupuestaria para el mantenimiento del alumbrado público (+30%), conservación de carreteras, caminos y vías públicas (+222%) o mobiliario urbano, que se multiplica por seis con una partida de 181.380 euros. Suben de manera significativa la partida de promoción del uso del euskera, se duplica la subvención para la dinamización de Muntsaratz y crece en un 8% la aportación para fiestas y eventos.
El capítulo de transferencias corrientes, por su parte, asciende a 1.965.853 euros y supone un incremento del 14,43% respecto al actual ejercicio. La suma de las transferencias y del capítulo de gastos en bienes corrientes supone casi el 65% del presupuesto.
Abstención jeltzale
EAJ-PNV justificó su abstención “porque hemos priorizado el bien común y porque entendemos que el Ayuntamiento necesita de unas cuentas que permitan seguir mejorando la calidad de vida y los servicios públicos que se prestan a nuestras vecinas y vecinos”, argumentó Mikel Garaizabal, portavoz del grupo municipal jeltzale.
Garaizabal enumeró los 21 proyectos urbanísticos que durante la legislatura anterior se dejaron proyectados y que “deberían ser un punto de partida”. En palabras del edil jeltzale, “no podemos desaprovechar el trabajo que ya está hecho, por lo que tendremos que acordar el listado de acciones para poder priorizarlas y desarrollarlas”.
Entre los citados proyectos, resaltó los nuevos Baños públicos en Muntsaratz, el arreglo del camino de Sagasta o el plan de movilidad en Muntsaratz. También recordó el proyecto de eliminación de la inundabilidad de Traña-Matiena que, en colaboración con URA, “permitirá solucionar y avanzar en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana”. “Lamentablemente, en los presupuestos del año 2024 no se ha incluido ninguna partida en este sentido”, censuró.
Hablando de los proyectos urbanísticos proyectados en la anterior legislatura..por qué nadie menciona la reforma de la plaza de LAUBIDETA de Matiena??.
No llevamos una, llevamos más de dos legislaturas y nadie lo comenta para los presupuestos de este año ?? Increíble .