Banner en desktop Banner en moviles
Berrizko Udala
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangoko Udala
Maristak Durango

Abadiño aprueba una ordenanza para facilitar que locales comerciales puedan convertirse en viviendas

Con el propósito de paliar el problema de la vivienda que hay en la localidad, el Ayuntamiento de Abadiño está desarrollando distintas líneas de trabajo. Una de ellas era la elaboración de una ordenanza que facilitara la transformación de locales comerciales en viviendas. Esta normativa se ha aprobado en pleno esta semana.

Tal y como explicó el alcalde, Mikel Urrutia, el edificio deberá estar ubicado fuera de las zonas comerciales. Tras añadir que hay varios locales vacíos que cumplen este requisito, el mandatario abadiñarra ha querido dejar claro que “nuestro objetivo es tratar de garantizar los derechos del vecindario a una vivienda digna y adecuada. En ese sentido, creemos que es más sostenible aprovechar los espacios vacíos en vez de construir unos nuevos”.

Estas nuevas viviendas tendrían unas características similares a protegidas, limitando el precio de venta para evitar la especulación. Sin embargo, añadió Urrutia, “para que la gestión se realice en esos términos es necesario que el nuevo PGOU esté aprobado. Por lo tanto, hasta esa fecha, esos locales se regirán por el régimen privado”.

El concejal de Urbanismo José Luis Navarro, por su parte, quiso dejar claro que esta ordenanza es el resultado del trabajo iniciado cuando él ocupaba la Alcaldía.

El procedimiento para autorizar la transformación de un local en vivienda comenzará con la solicitud de una licencia de obras en el Ayuntamiento. Entre otros requisitos, junto a la petición deberá presentarse el proyecto de transformación suscrito por un técnico o una técnica competente y un informe que certifique que la vivienda cumple la legislación acústica y se encuentra debidamente insonorizada.

Otras líneas de trabajo

Además de la ordenanza, el Ayuntamiento de Abadiño trabaja en otros tres proyectos: la movilización de las viviendas vacías, la ampliación de la distribución de los caseríos hasta cuatro viviendas, y la creación de una oferta de vivienda protegida en alquiler.

En la relación a este último, el Gobierno local anunció recientemente que su intención es construir 130 viviendas en tres parcelas públicas de Abadiño en los próximos años.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

8 Comentarios

  1. Querido alcalde: .......

    En Abadiño, el ayuntamiento, lo que debía de hacer es solucionar lo del puente "peatonal" sobre la N-634, o arreglarlo, o hacerlo bien de una vez por todas, o demolerlo, pero su situación actual es cuando poco insultante para la ciudadanía, a ver, espabilar de una vez, si es que es posible, que lo cierto es que es para dudarlo.

    +4
    Deja una Respuesta
  2. Betikona

    A ver Betikoa, este tipo de viviendas existe ya en Durango desde hace varios años. Si una vez construidos no los comprara nadie, seguro que se dejaban de hacer. ¿De qué te quejas? Hay gente que los compra y por lo tanto acepta vivir ahí, lo mismo que quien compra un piso a la orilla de una zona inundable. El día que llegue otro temporal como en agosto de 1983 a alguna gente el agua le entrará hasta la cocina y no va a ser solo en la planta baja. Ya saben lo que hay.

    0
    Deja una Respuesta
  3. Alberto

    Pronto se pondran en alquiler los puentes.

    +1
    Deja una Respuesta
  4. Betikoa

    Voy a ventilar la casa. Intimidad al máximo. En fin. Para lo que hemos quedado.

    0
    Deja una Respuesta
    1. Betikona

      A nadie le obligan a comprar así que quien adquiera una de esas nuevas viviendas sabe a lo que se atiene.

      0
      Deja una Respuesta
      1. Betikoa

        El típico argumento vacío. Enhorabuena.

        0
        Deja una Respuesta
        1. Betikona

          Es más típico el tuyo: juzgar los argumentos de los demás en lugar de proponer otras alternativas.

          0
          Deja una Respuesta
          1. Betikoa

            Y así es, con estos comentarios, como validamos el deterioro de la situación de la vivienda, y validamos aun mas la precariedad. Enhorabuena.

            Es como cuando la electricidad estaba en precios historicos, y tu sales con el argumento…pues gasta menos luz, nadie te obliga a utilizar electricidad.

            Lo entiendes? Haz el esfuerzo, un poquito por lo menos.

            0

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados