El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Abadiño presentará, y previsiblemente aprobará, en el pleno que se celebrará el martes, a las 19.00 horas, un proyecto de presupuesto municipal para 2023 por un montante de 11.492.358 euros, a los que EH Bildu ha propuesto ajustes y modificaciones por un total de 600.000 euros.
La propuesta presupuestaria presentada por PNV y Abadiñoko Independieteak “responde a un contexto de incertidumbre económica, con incremento de la inflación y subida de los tipos de interés, que garantizará la solvencia financiera municipal y que apuesta por no incrementar la presión fiscal, con los principales tributos congelados”, aseguran.
5,2 millones a gastos corrientes
El Ayuntamiento destinará algo más de 5,2 millones a gastos corrientes, capítulo en el que destaca la mejora del servicio de limpieza que ascenderá hasta los 790.000 euros ya que se incrementa en 370.000 euros. La subida más significativa corresponde a la limpieza de centros educativos, que pasa de 85.000 a 155.000 euros, y la de centros culturales pasa de 24.000 a 33.500 euros. Los gastos de energía eléctrica para alumbrado público y de instalaciones municipales, para el suministro de gas y otros combustibles, por su parte, suben un 77%.
La dotación presupuestaria para el mantenimiento del alumbrado público asciende un 25%, el mantenimiento de parques y jardines un 50% y tanto, la reparación de instalaciones deportivas como la reparación de zonas de juego infantiles aumentan en un 33%.
Trañapadura y Astola
El presupuesto destinado al mantenimiento de mobiliario urbano tendrá una dotación de 30.000 euros, cantidad que también se destinará tanto al servicio de recogida de animales como al control y cuidado de las colonias felinas del municipio.
El Equipo de Gobierno destaca la previsión de concluir en 2023 tanto las obras del puente de Trañapadura como la cubierta de la piscina de Astola, labores para las que se han recibido subvenciones que ascienden a 1,7 millones de euros.
La partida para presupuestos participativos para 2023 se mantiene en 100.000 euros, con el compromiso de ejecutar no solo el proyecto más votado en el proceso de participación ciudadana, sino también aquellos que se consideren de interés general para el municipio.
Modificaciones por valor de 600.000 euros
EH Bildu, por su parte, ha presentado una propuesta de ajuste del presupuesto por un montante de 600.00 euros, en base al “programa que presentamos en nuestra candidatura, la necesidad de cumplir con los Planes que tiene aprobados el Ayuntamiento, las nuevas demandas de la ciudadanía y las asociaciones y los retos a medio-largo de plazo de Abadiño”, según apuntan desde la propia coalición.
En total han presentado 25 propuestas entre las que incluyen las referentes a aparcamientos en Traña-Matiena, Muntsaratz y Astola o reordenación de la movilidad en Zelaieta. También demandan la redacción del proyecto para garantizar el abastecimiento de agua y el saneamiento en todo el municipio; redacción del proyecto de reforma del edificio de educación infantil de Traña-Matiena; o un estudio para la construcción de viviendas de alquiler social.
Los ediles de esta formación se han mostrado sorprendidos por “las erróneas previsiones económicas realizadas en las modificaciones de los contratos de la gestión de las piscinas y la limpieza viaria”, cuya concreción permitiría disponer de 465.000 euros.
EH Bildu prevé “un remanente superior a 3 millones de euros”, que la próxima corporación municipal podría destinar a un plan de inversiones de cara a los años venideros.