El Ayuntamiento de Abadiño subirá el IBI para las 32 viviendas y 43 empresas de mayor valor catastral para que “pague más quien más tiene”, según explicó ayer el responsable del área de Hacienda, Toño Serrano. La medida se adoptó en pleno con el respaldo del Equipo de Gobierno, formado por Grupo Independiente y PNV, y el voto contrario de EH Bildu.
Este nuevo tipo impositivo y la actualización del valor catastral de los inmuebles realizada por la Diputación el Consistorio harán que la recaudación del IBI aumente un 23% en la localidad.”Como ayuntamiento, tenemos que recaudar para mantener los servicios públicos, pero de una forma racional y favoreciendo a las familias que menos tienen”, ha asegurado el edil. Serrano también destacó que la mayor parte de la población de Abadiño “abonará menos” por este impuesto.
Tras la aplicación del nuevo tipo de gravamen, el IBI se encarecerá un 0,32% para las 32 viviendas y tres comercios de Abadiño con un valor catastral igual y superior a 100.000 euros. El incremento será del 1,30% para 40 industrias valoradas en más de un millón de euros.
“Hay que tener en cuenta que el valor de mercado de un inmueble suele ser el doble del valor catastral, por lo que muchas viviendas pueden venderse en Abadiño por 100.000 euros, pero no se les aplicará esta subida de IBI”, recordó el responsable.
Las viviendas vacías pagarán más IBI
Además, el Consistorio encarecerá el IBI en un 50% para las viviendas vacías o las que no constituyan la residencia habitual de sus ocupantes. Por otra parte, tras la actualización del valor catastral aprobado por la Diputación foral, han aflorado 658 inmuebles que en Abadiño no abonaban este impuesto y que ahora deberán pagarlo.
Con el nuevo catastro y la actualización del tipo de gravamen, la mayor parte de los contribuyentes de Abadiño (un total de 3.483) verán reducido el importe de este impuesto, mientras que a 3.320 se les aumentará. De estos últimos, un 62% pagará entre uno y cincuenta euros anuales más.
“Aunque la mayor parte de los contribuyentes pagará menos, algunos abonarán más en concepto de IBI porque ahora sus pisos tienen un valor catastral más alto. Pero hay que pensar en todos los años en los que han pagado de menos, mientras otros vecinos y vecinas, que compraron una casa más tarde, han venido abonando más”, insistió Serrano.
Al hilo de esta nueva ordenanza fiscal, el Ayuntamiento elaborará una normativa para que las familias con menos recursos puedan percibir ayudas para hacer frente al pago de estas subidas.