La escalada de contagios preocupa en Euskadi y también en Durangaldea. Abadiño es, de hecho, el único municipio de Bizkaia que se encuentra en nivel rojo tras los 14 positivos de esta semana y los 19 de la pasada. Solo hay otra localidad en naranja, Sopela, y el resto en amarillo y verde.
Se han identificado un total de 101 positivos en los municipios de la comarca en los últimos siete días. Durango suma 38 y Amorebieta-Etxano, 25, aunque ambos municipios siguen en nivel amarillo.
Les siguen Abadiño (14), Elorrio (11), Atxondo (5), Iurreta (3), Otxandio (3), Berriz (1) e Izurtza (1).
El incremento de casos es significativo teniendo en cuenta que la semana pasada fueron 62, la anterior, 20, y 12 hace 21 días.
Positivos identificados del 1 al 7 de noviembre (ambas fechas inclusive)
Abadiño 14 | 0 3 0 5 3 2 1 (425,59) Nivel rojo
Amorebieta-Etxano 25 | 0 4 0 5 5 8 3 (165,89) Nivel amarillo
Atxondo 5 | 0 1 1 0 0 1 2 (577,62)
Berriz 1 | 0 0 0 0 0 1 0 (150,15)
Durango 38 | 2 3 5 7 8 7 6 (181,44) Nivel amarillo
Elorrio 11 | 0 1 0 2 0 4 4 (187,97) Nivel amarillo
Iurreta 3 | 2 0 0 0 0 1 0 (162,69)
Izurtza 1 | 0 0 0 0 0 1 0 (348,43)
Otxandio 3 | 2 1 0 0 0 0 0 (295,20)
(*Los municipios de Durangaldea que no aparecen en esta lista es porque no han registrado contagios en la última semana y tienen menos de 5.000 habitantes)
Ermua se mantiene entre los municipios de Bizkaia con menos contagios con solo dos en la última semana y nivel verde
Ermua 2 | 0 2 0 0 0 0 0 (24,97) Nivel verde
Y a los que estamos vacunados con Janssen nos mandan ponernos una segunda dosis nada mas y nada menos que en el Hospital de Gernika, como si Durango no fuera lo suficientemente grande en población como para poner aquí un par de enfermeras unos días y vacunarnos a todos del tirón.
Así tenemos que perder horas del trabajo, no hay transporte público,… y luego además nos preocupa el cambio climático pero todos en coche a Gernika…
En fin… No nos queda otra de momento si queremos vacunarnos.
Me gustaría saber en que no están de acuerdo los del dedo rojo para abajo.
Son los que no quieren un HOSPITAL en Durango porque les gusta viajar y aprovechar para visitar el Arbol de Gernika.
Por qué tengo la horrible sospecha de que la incidencia de la gripe (tipica en invierno) tiene alguna relación con el aumento del covid?
No lo dudes. Porque el año pasado no hubo gripe? Todo fue Covid. Esta claro que es un negocio de las farmaceuticas. Se estan forrando entre vacunas, test, …y ahora incluso ya lo tenemos en comodas pastillas (otra pastilla mas de cronicos, con lo malo de todas, que te baja las defensas, y cuanto mas tomas mas necesitas tomar. Negocio redondo. Y a esto podemos sumar el negocio de las mascarillas, gel hidroalcoholico,…. En que nos estamos dejando convertir. En unos años veremos las consecuencias, no del dichoso covid, sino de lo que permitimos que nos metan…..Tiempo al tiempo. Luego nos venderan que son las consecuencias del postcovid o como le llamen….Buuufffff
Ponte bien el gorrito de papel de aluminio, que se te ha movido