El Ayuntamiento de Abadiño ha contratado a una empresa externa especializada para la realización de un diagnóstico que permita conocer la implantación real de la banda ancha en la localidad. El objetivo es contar con un plan de acción a corto y medio plazo para el despliegue completo de estos servicios de telecomunicaciones de banda ancha en todo el municipio.
A pesar de los esfuerzos realizados desde diferentes administraciones, la implantación de la banda ancha en zonas rurales “tiene todavía margen de mejora”, señalan desde el Consistorio. Conscientes de ello, se ha encargado la realización de este estudio, que tiene un presupuesto de 16.335 euros (IVA incluido), para adoptar las medidas que permitan seguir reduciendo la brecha digital.
“Sabemos que sigue habiendo zonas a las que no ha llegado la fibra, pero queremos tener una fotografía real para adoptar medidas que permitan impulsar esas infraestructuras de conectividad imprescindibles para la conexión de las zonas rurales, para el desarrollo correcto de nuestra actividad económica y para la inclusión social”, explica Mikel Garaizabal, alcalde de Abadiño.
Según los datos facilitados por el Gobierno vasco, Euskadi se encuentra entre los puestos de cabeza del Estado en porcentaje de hogares con cobertura de banda ancha ultrarrápida.
Muy buena la postura del Ayuntamiento de Abadiano, dado que podrá dar soluciones tanto a vecinos como a posibles pequeños autónomos, ya que también desde el departamento de Hacienda y Diputación piden realizar controles de facturación y emisión de facturas.