
Las localidades de Mañaria y Abadiño celebrarán esta semana sus tradicionales rogativas a Urkiola, últimas del calendario litúrgico. Aunque en el caso de la segunda localidad se realizará con una ausencia significativa: la de la imagen de San Roke ante la falta de personas voluntarias.
Como cada último viernes de agosto, la comunidad parroquial de la Asunción de Mañaria celebrará una eucaristía, a las 12.00 horas en el santuario; mientras que la rogativa de Abadiño se celebrará el sábado, a las 11.30 horas. Ambas misas estarán presididas por el vicario territorial Álex Alonso.
La localidad abadiñarra ha organizado un programa de actos que comenzará a las 9.00 horas del sábado con una quedada en la ermita de Andra Mari, en Muntsaratz. Tradicionalmente, en este momento se trasladaba la imagen de San Roke hasta el santuario de Urkiola, pero este año, debido a la falta de personas voluntarias, la imagen permanecerá en la ermita.
A pesar de esta ausencia, la marcha se llevará a cabo como de costumbre, incluyendo la parada habitual en Txakurzulo y el tradicional hamarretako. “Esta decisión ha sido difícil pero necesaria para asegurar la continuidad de este día festivo en Abadiño”, justifican desde el Consistorio.
Sin reparto de vino
Coincidiendo con la rogativa, el área de Bienestar Social ha organizado nuevamente la comida popular para las personas mayores del municipio. El autobús para esta actividad saldrá de Muntsaratz a las 10.20 horas, con paradas en Zelaieta y Traña-Matiena. A las 11.30 horas se celebrará la misa en el santuario de Urkiola, seguida de dantzaris y txistularis.
Tras estas actividades no se contará con el tradicional reparto de botellas de vino para la comida campestre. Este cambio se debe a la nueva ordenanza aprobada por el Ayuntamiento en unanimidad, la cual establece que no se utilizarán fondos públicos para dispensar alcohol en este tipo de eventos. En su lugar, se ofrecerán productos ecológicos, promoviendo así el consumo local y sostenible.
A las 14.00 horas tendrá lugar la comida popular para mayores, a la que también asistirán miembros de la corporación municipal. A continuación, las personas asistentes podrán disfrutar del tradicional txitxarrillo. El autobús de regreso partirá de Urkiola a las 18.00 horas.
Guisote para cenar
Además, este año se celebrará el guisote popular en la plaza de Txanporta a las 20.00 horas. En caso de mal tiempo, el evento se trasladará al probadero. La velada estará amenizada por la romería de Lotxo Taldea. Lo recaudado por la venta de tickets será donado al Banco de Alimentos.
“Queremos destacar la importancia de esta tradición y expresar nuestro agradecimiento a quienes han colaborado en su realización. Esperamos que en el futuro más personas del municipio se animen a participar como voluntarias para que podamos seguir manteniendo vivo el espíritu de la rogativa”, ha comentado la teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social, Edurne Maguregi.
En la comida de los jubilados tampoco se va a dar alcohol?
Se supone que no, solo en las farras de la corporación.
Me parece genial una buena forma de adaptarse a los tiempos, también estoy muy de acuerdo con el acuerdo sobre el alcohol.
A ver si te lees la noticia antes de opinar, dice – ante la falta de personas voluntarias – que adaptarse a los tiempos ni que bobadas, seguro que es porqué has perfumado el desayuno.