
El Ayuntamiento de Abadiño preguntará a los vecinos de Traña-Matiena por las actividades que desean que recoja el programa festivo de San Prudencio a partir de 2017. La decisión que el alcalde José Luis Navarro consensuó ayer con los integrantes de la Comisión de Fiestas está propiciada por la inclusión este año de dos sesiones de fuegos artificiales, a pesar de que había sido una de las actividades suprimidas por los organizadores debido a su elevado coste.
La polémica suscitada en Abadiño fue hecha pública por varios miembros de la Comisión de Fiestas de los ‘Sanprudencios’ de Traña-Matiena, molestos por la actitud del equipo de gobierno .
Según estos abadiñarras, el Ayuntamiento acordó unilateralmente organizar dos sesiones de fuegos artificiales, a pesar de que la comisión había decidido suprimir esa actividad “en votación y por mayoría”.
Su eliminación fue consensuada teniendo en cuenta que la quema de cada colección pirotécnica tiene un coste de unos 3.500 euros. Argumentaban que “el presupuesto para las fiestas es reducido” y que “con ese gasto se pueden realizar un montón de actividades”.
Estos mismos vecinos negaban, además, ser quienes deciden las actividades que se incluyen en el programa de fiestas y responsabilizan a Navarro de que sea así. “Eso, en el caso de Matiena, es pura teoría”.
“Lo que quieran, pero hasta cierto punto”
El primer edil de Abadiño explicó que la inclusión de los fuegos artificiales “se hará con cargo al presupuesto de Alcaldía” y no con el asignado a los festejos. Navarro justifica esa decisión en que “el Ayuntamiento es el responsable de las fiestas y tiene que garantizar que haya actividades para todos los vecinos”. Añadió además que “la Comisión de fiestas puede hacer lo que quiera pero hasta cierto punto”.
Tras apuntar que la comisión también eliminó del programa otras actividades debido a su elevado coste, tales como “la comida de jubilados o la txala que se asa y cuyos beneficios se destinan a la asociación Geu Be”, el equipo de gobierno decidió mantener ambos actos “con cargo al presupuesto de Acción social. Lo que no puede ser –añadió Navarro– es que sólo se supriman algunas de las actividades que encarecen el presupuesto”.
Para solucionar las diferencias existentes entre los integrantes de la Comisión de fiestas y del equipo de gobierno, Navarro lanzó en la reunión celebrada ayer la propuesta de “realizar una encuesta entre todos los vecinos de Matiena para saber cuáles son las actividades que deben ser incluidas en el programa festivo”.
Esa consulta, que se realizará inmediatamente después de finalizar los festejos de este año, “servirá para elaborar el programa de las próximas ediciones”, añadió el alcalde. La participación de los vecinos “se realizará mediante papeletas y a través de las redes sociales“ y la misma será “totalmente transparente porque la gente estará perfectamente identificada”.
Hay un sector de gente de Matiena,entre comisión y demás,que solo pretenden que halla actos para ellos y pretenden eliminar actividades para la gente mayor,por ejemplo y eso no puede ser.
Las fiestas son de TODOS y para TODOS.
bien por el alcalde..!!!
Coño, aquí si que se da prisa el sr alcalde para preguntar lo que le interesa. Se podía dar la misma prisa para preguntar al pueblo en las tomas de otras decisiones más importantes que tirar unos puñeteros cohetes , como por ejemplo el asunto de los nuevos centros comerciales que quiere implantar.