
El Ayuntamiento de Abadiño ha propuesto congelar el IBI en 2020 y aplicar una subida general de un 1,5% al resto de impuestos y tasas. La propuesta del Equipo de Gobierno incluye también bonificaciones para vehículos históricos y viviendas de alquiler. EH Bildu, por su parte, defenderá una rebaja del IBI y modificaciones en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
El concejal de Hacienda, Promoción Económica y Empleo, Iñaki Rekalde, ha explicado que estos posicionamientos serán debatidos en un pleno extraordinario que tendrá lugar el 17 de octubre. La propuesta de PNV y Grupo Independiente “pretende mantener la calidad de los servicios municipales tras varios años en los que las tasas e impuestos se han visto congelados”, ha puntualizado.
En cuanto al IBI, Rekalde ha comentado que contemplan la posibilidad de que las viviendas de alquiler se beneficien de una reducción de un 50% en el pago del IBI. Además, las viviendas cuyo valor catastral supere los 180.000 tributarán sobre un 0,25% de este valor, en lugar de por el 0,32% actual, lo que supondrá también una rebaja en este impuesto para las personas propietarias.
Respecto al impuesto de vehículos, incluyen bonificaciones para vehículos históricos, eléctricos e híbridos.
El IBI más alto
EH Bildu, por su parte, ha querido recordar que el IBI que soportan los vecinos y vecinas de Abadiño es el más alto de Durangaldea y que se recogieron 1.400 firmas para que se bajara.
Es por ello que proponen que para las viviendas con un valor catastral superior a 180.000 euros, se pase del 0,32% actual a 0,22 y para el resto, de 0.25% a 0,18.
En el marco de una política de vivienda sostenible, también defenderán un recargo del 50% a las casas vacías y bonificar un 50% a quienes formen parte de programas de alquiler.
La formación abertzale propone además modificaciones en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica que se realizan teniendo en cuenta la moción aprobada en el Ayuntamiento de Abadiño sobre la emergencia climática.