El Ayuntamiento de Abadiño se ha propuesto mejorar la accesibilidad y la movilidad de todos los barrios. Con el inicio del año, responsables municipales se han vuelto a reunir con Euskal Trenbide Sarea (ETS) para hablar de varios proyectos que dependen del ente público.
El Consistorio abadiñarra quiere avanzar en cuatro proyectos. Entre ellos, el de hacer accesible la zona que va de Traña-Matiena a Lebario para que las personas que trabajan en la zona industrial puedan trasladarse de forma más adecuada.
La segunda propuesta también tiene que ver con Lebario. “Hoy en día, las personas trabajadoras de la red ferroviaria Euskotren tienen una parada privada en la zona, pero sólo se pueden subir y bajar las personas que trabajan en las cocheras”, explican responsables municipales.
El Ayuntamiento ha pedido a ETS que se extienda esa parada a todas las personas que trabajan en Lebario. Considera que esta medida fomentaría el uso del transporte público y la movilidad sostenible.
Aparcamiento disuasorio
Otro de los proyectos presentados es la construcción de un aparcamiento disuasorio junto a la parada de Traña-Matiena. Según un estudio de ETS, podrían usarlo entre 20 y 30 personas diariamente.
La cuarta propuesta persigue mejorar la conexión con municipios colindantes. El Consistorio trabaja ya en hacerlo con Atxondo y, en cuanto a Durango, le gustaría dar uso a la antigua traza ferroviaria que unía esta localidad con Traña-Matiena integrándola con la red de bidegorris.
Línea de trabajo “esperanzadora”
En una rueda de prensa celebrada ayer, el alcalde se refirió a la importancia de los cuatro proyectos: “Mejorar la seguridad, la accesibilidad y la movilidad sostenible son unos de los retos más importantes de Abadiño y de nuestra sociedad en general. Para ello estamos trabajando y manteniendo conversaciones con varias instituciones, ya sea por ser de su competencia, para trabajar en colaboración o para conseguir financiación. ETS nos ha mostrado su voluntad de asumir parte del coste de la obra de accesibilidad a Lebario, y de compartir gastos en un futuro aparcamiento”.
Mikel Urruria añadió que “habrá que hacer cálculos y valorar la viabilidad de los proyectos, pero esto junto con la predisposición a ceder el uso de las antiguas vías del tren para unir Traña-Matiena con Durango, mediante un bidegorri, nos abre una línea de trabajo esperanzadora”.
El concejal de Urbanismo, José Luis Navarro, también destacó la “buena sintonía” con ETS. “Todo esto viene de la época en la que las cocheras fueron trasladadas de Durango a Abadiño. En su momento, Euskotren asumió la responsabilidad de realizar estos accesos a Lebario, una vez que retiró el paso subterráneo y se comprometió a llevar a cabo esta obra. Empezaron con esos trabajos, pero por diferentes razones se paralizaron esas obras, y ahora queremos retomar ese proyecto. No son trabajos de bajo coste, por lo que debemos seguir en contacto con otros entes para poder llevarlos a cabo”.
Pues es una idea muy buena.
El bidegorri de Durango pasa muy cerca, y enlazarlo con el posible bide-gorri que proponen seria una mejora estupenda, y si lo hacen al estilo que va a Zornotza, que tiene un lado para bicis y otro para peatones, seria magnifico.