
El Ayuntamiento de Abadiño ofrecerá, a partir del día 1 de septiembre, un total de 6.572 bonos de compra, que podrán ser recogidos de forma gratuita por la ciudadanía de la localidad. Estos vales facilitarán descuentos de 5, 30 y 40 euros en la adquisición de bienes y servicios en treinta comercios y establecimientos de hostelería locales.
El Consistorio, que ha destinado 99.260 euros a esta campaña, pretende que el programa finalice con un retorno de 165.920 euros en los comercios y establecimientos de hostelería locales. “Son muchas las familias de Abadiño que viven de estos establecimientos y, ahora más que nunca, es preciso apoyarles para que puedan hacer frente al brusco parón en su actividad que en muchos de ellos ha ocasionado la pandemia de coronavirus”, ha afirmado el concejal de Hacienda, Promoción Económica y Empleo de Abadiño, Iñaki Rekalde.
Por primera vez, los bonos serán entregados en función del perfil de las vecinas y vecinos, de forma que obtendrán más descuentos los residentes con menos recursos. De esta forma, se ofrecerán 4.256 bonos de color azul para residentes de entre 18 y 65 años; 1.466 bonos de color verde para residentes de 65 años en adelante y 850 bonos de color rosa para desempleados y desempleadas.
A diferencia de campañas similares impulsadas en otras localidades, en Abadiño los bonos podrán ser recogidos de forma gratuita. Así, el bono azul facilitará un descuento de 5 euros en una compra mínima de 10 euros. El bono verde, una reducción de 30 euros en una compra mínima de 40 euros y, el bono rosa, de 40 euros para una compra mínima de 50.
Personales y nominativos
Los bonos podrán recogerse a partir del día 1 de septiembre en horario de mañana, en las oficinas municipales; y por las tardes, en Udal Mediateka. A partir de la segunda semana de septiembre, también se entregarán por las tardes en Errota Kultur Etxea.
En cualquier caso, el edil ha recordado que los bonos son personales y nominativos, por lo que tendrá que ser recogidos por sus titulares. Los vecinos y vecinas de los barrios de Astola,Gerediaga y Traña-Matiena, deberán retirar los bonos en las oficinas municipales de Matiena, por la mañana, o Errota Kultur Etxea, mientras que el resto deberán recogerlos en el Ayuntamiento, por la mañana, o en Udal Mediateka.
Los establecimientos adheridos a esta campaña y en los que tendrán validez los bonos son:
- Alimentacion Beatriz (Zubibitarte 13)
- Bizkarra Jatetxea (Urkiola)
- Bar Casa del Pueblo (Erezena 3)
- Bodegila (Trañabarren 4)
- Carniceria-Fruteria Benito (Trañabarren 13-4)
- Carniceria Teo (Trañaetxoste 1)
- Elorriaga Kirolak (Trañabarren 13-1)
- Elektrotabira informatica (Laubideta 2)
- Eroski Bidaiak Matiena (Trañabarren 11)
- Farmacia Miren Itziar Sanchez Robles (Urbitarte 4)
- Farmacia Leire Lopez de Aretxaga (Torresolo 4)
- Farmacia Isabel Eguren (Trañabarren 15)
- Federópticos Apraiz (Trañabarren 13-1)
- Ferreteria Atxa (Trañaetxoste 5)
- Firue Denda Ekologikoa (Txinurrisolo 6)
- Fisioterapia Amaia Munitxa (Trañaerrota 1 )
- Fruteria Marian (Trañaetxoste 6)
- Gaztelua Txahal Okela (659 82 55 78 Yolanda)
- Gisasola Pentsuak-Ekogarden (Trañabarren 27)
- Gure Kide Albaitaritza (Arzubia 10 B local 19)
- Iglu (Trañaetxoste 8)
- Kirru, aintzinakoen eta bigarren eskukoen denda (Andra Mari 13)
- Peluqueria Amaia (Txinurrisolo 3)
- Peluqueria Bea Garcia ( Andra Mari 7)
- Peluqueria Carmen Alkorta (Zubibitarte 11)
- Peluqueria Cris (Trañabarren 13-5)
- Pescaderia Edurne (Trañaetxoste 2)
- Pescaderia Elur (Zeletabe 19)
- Restaurante Landajuela (Urkiola)
- Taberna Zarra (Trañabarren 1)
Como les duele a algunos la oposición! Acostumbrense!
Para ser mejor que Durango, en cualquier tema, tampoco es que haga falta mucho.
Ya te digo…..
Parece que estos han tenido en cuenta a las familias, y no solo a los comercios, aún se puede mejorar ya que hay personas en paro con más ingresos que algunos trabajando, pero al menos es mejor que los de Durango