
La danza tendrá un papel predominante en Abadiño durante la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El baile se encargará de abrir y cerrar un programa de actividades que también incluirá un encuentro para explicar el funcionamiento del Protocolo de Violencia Machista de Durangaldea.
Este mismo viernes, día 15, se ofrecerá la primera actuación de la mano de Zahy Vera con la obra ‘No, gracias. Danzas de una niña rota’, a las 19.00 horas en Errota kultur etxea. La artista, bailarina y terapeuta relatará su propio proceso biográfico de sanación y transformación del abuso sexual vivido en la infancia.
El 21 de noviembre se celebrará un encuentro para la ciudadanía y asociaciones locales donde se explicará cómo funciona el Protocolo de Violencia Machista de la comarca. Se mostrarán herramientas para aprender a detectar esos casos y saber qué hacer y a dónde acudir en esas situaciones.
La sesión contará con dos turnos, de 12.00 a 14.00 horas en Errota, y de 18.00 a 20.00 horas en Txanporta.
Respetar los límites
Para el día 25 de noviembre, el Ayuntamiento de la localidad anima a manifestar el firme rechazo a la violencia machista mediante la colocación de un punto morado en las ventanas de domicilios y negocios. Se pueden conseguir en la casa de cultura de Errota o en la Mediateka.
Por su parte, el movimiento feminista abadiñarra se sumará a las movilizaciones realizadas en Durango durante esa jornada.
El programa de actividades se cerrará el 27 de noviembre con el taller de danza contact ‘Explorando el consentimiento desde lo físico’ a cargo de Iñaki Santos. De 18.00 a 20.00 horas, en Txanporta, se realizarán ejercicios para darse cuenta de la importancia de escuchar, comunicar y respetar los límites de cada persona y del grupo.