A través de un vídeo, el Ayuntamiento de Abadiño muestra en cinco minutos la riqueza paisajística, cultural y las tradiciones de “uno de los municipios más singulares” de Euskadi, en palabras del alcalde, José Luis Navarro.
La grabación se titula ‘Abadiño Ongi Etorri’, un mensaje de bienvenida que puede leerse en siete idiomas, y comienza con el despertar de una niña que, acompañada por su madre, va descubriendo los distintos rincones de esta localidad.
El trabajo audiovisual, que ha sido editado de forma conjunta por Alcaldía y el área de Comercio, Turismo y Desarrollo Rural, incluye escenas del Parque Natural de Urkiola y de las cumbres de los montes Alluittz, Aitz Txiki y Untzillaitz, entre otros entornos.
“Mucha gente conoce sólo los centros urbanos de Abadiño, que no tienen nada que ver con el paisaje rural y las posibilidades que ofrece para practicar senderismo, andar en bicicleta u otras muchas. Pretendemos que la población conozca todas las posibilidades culturales y de ocio que tiene este municipio”, ha explicado Navarri.
Edificios emblemáticos y fiestas
El vídeo, con numerosas imágenes aéreas, recorre también edificios emblemáticos como la Torre de Muntsaratz, el Santuario de Urkiola, la Casa de Astola o varias de sus casas-palacio. Muestra, además, construcciones más recientes como las piscinas, las ‘haurreskolas’ o el centro Errota Kultur Etxea.
La importancia que el deporte de la pelota o las pruebas de bueyes tienen en Abadiño también queda reflejado, así como la afición por las danzas vascas, el fuerte arraigo popular de sus fiestas tradicionales, celebraciones como la de San Blas y sus bares y restaurantes.
El Ayuntamiento de Abadiño ha colgado el vídeo en youtube y puede verse también en la web municipal. Además, realizará varias copias en DVD para promocionar la localidad en actos institucionales. “Animamos a la ciudadanía a que dedique cinco minutos a ver el vídeo y conocernos, porque si lo hace estamos convencidos y convencidas de que querrá visitarnos”, ha subrayado el alcalde.