
Los chefs Dani García, del restaurante Aboiz de Garai, e Iñigo Elorriaga, del Boroa, forman parte de los 12 finalistas del concurso de gastronomía Atún Rojo Balfegó. Los cocineros participarán el próximo 27 de septiembre en la eliminatoria que se celebrará en Barcelona y que será retransmitida, junto a un perfil de los participantes, en una serie de ocho programas de Canal Cocina, a partir de este domingo.
“La empresa Balfegó propuso la idea a los 382 restaurantes a los que suministra el atún rojo, y 150 nos animamos a participar”, recuerda García. Tras la visita de un juez, al que tuvieron que preparar un plato con dicha materia prima, doce propuestas fueron seleccionadas para la fase final, entre ellas las del Aboiz y el Boroa.
Entre los otros diez participantes se encuentran Juan Carlos Reyes, del Abac de Barcelona, que posee dos estrellas Michelín; Carles Polo, del Can Jubany de Calldetenes y Mikel Joseba Población, del bilbaíno restaurante Etxanobe, con una estrella cada uno.
En el criterio de selección se ha tenido en cuenta el aspecto visual apetecible, estético y original de la receta presentada por los aspirantes que han enviado las inscripciones a esta primera edición de lo que ya es uno de los más importantes concursos de cocina profesional en Europa. En total, han sido más de un centenar los aspirantes a alcanzar la final.
Un jurado encabezado por Martín Berasategi
Los seleccionados concursarán en una sola convocatoria, en el CETT de Barcelona el día 27 de septiembre. Cada concursante dispondrá de 1 hora para elaborar cada plato. Los participantes deben realizar sus propuestas para siete personas que compondrán el jurado en cada fase eliminatoria más un plato para ser fotografiado por la prensa asistente.
En una primera fase eliminatoria serán eliminados seis cocineros y quedarán otros seis que deberán hacer un segundo plato diferente a la primera propuesta. En la segunda fase eliminatoria serán eliminados otros tres cocineros quedando los tres ganadores.
El jurado está compuesto por los cocineros Martín Berasategi, Paolo Casagrande y Nacho Manzano, y los críticos gastronómicos José Carlos Capel, Esteban Capdevilla y Alberto Granados.
Emisión en Canal Cocina
El atún rojo es “espectacular, en sabor y en textura, suave como la mantequilla, mejor que un solomillo”, destaca García. A la vez, lamenta que por la zona no es tan apreciado como debería. “La empresa los cría en el mar alimentados con pescado, nada de pienso, lo que les da un sabor impresionante. El problema es que en muchos sitio te ofrecen atún rojo sin serlo. Nosotros, en cambio, tenemos una placa que certifica su calidad”, matiza.
El concurso será emitido en Canal Cocina en ocho programas a partir de las 22.50 horas de este domingo. La serie comenzará mostrando el perfil de los doce cocineros y los respectivos restaurantes donde trabajan, un programa especial en el que los participantes viajarán hasta la L’Ametlla de Mar para nadar entre atunes en las instalaciones de Balfegó y vivir en directo el ronqueo de un atún.
Tres programas relatarán el concurso final donde seis cocineros quedarán clasificados en la primera de las pruebas para terminar en la segunda prueba que definirá los tres ganadores.