
El Ayuntamiento de Amorebieta ha aprobado las tasas e impuestos para 2012 con una subida general del 3% tras tres años de congelación. El pleno también ha regulado las bonificaciones en los precios públicos de las áreas de deporte y de cultura, y ha consensuado actualizar la tasa de agua y de saneamiento. A juicio de algunos concejales, se trata de un acuerdo histórico al ser la primera vez, en muchos años, que el respaldo es unánime.
Los tres grupos con representación en Amorebieta -PNV, Bildu y PSE-EE- han llegado a un acuerdo para actualizar las tasas e impuestos para 2012. Las formaciones se han felicitado por esta unanimidad, ya que es la primera vez en los últimos tiempos que existe tanto consenso.
Tal y como ha explicado Iker Basagoiti, concejal de Hacienda, esta actualización en base al IPC llega tras “el esfuerzo” realizado por el Consistorio en los tres últimos años con la congelación de las ordenanzas fiscales y cinco de los precios públicos del polideportivo. Esta actualización “asegura el equilibrio financiero y presupuestario del municipio, posibilitando la prestación de los servicios que ofrece el Ayuntamiento, para mejorarlos o ampliarlos”, ha explicado Basagoiti.
Mientras que la subida general será de un 3%, en los servicios culturales y deportivos se ha establecido una tabla de bonificaciones de hasta un 100% para las personas que reciben la Renta de Garantía de Ingresos. De esta manera se pretende facilitar el acceso a estos servicios “de las personas que peor lo están pasando”.
A pesar de la subida, el teniente de alcalde, Andoni Agirrebeitia, ha asegurado que, según un estudio realizado, “somos el polideportivo más barato de Bizkaia comparándolo con otros municipios similares al nuestro. Nuestro abono llega a ser hasta un 40% más barato”, ha remarcado.
Déficit en el servicio de agua
Por otra parte, la Corporación también ha llegado a un consenso para actualizar las tasas de agua y de saneamiento que supondrán 0,53 céntimos de euros más al mes, debido a la directiva europea que impone que el coste de estos servicios se financie íntegramente con ingresos provenientes de las tasas. En este sentido, el alcalde, David Latxaga, ha recordado que en Amorebieta se cubre con las tasas el 46% del coste del saneamiento.
En este sentido, la Corporación se ha comprometido a realizar un estudio para actualizar los precios. “Tenemos que actuar con responsabilidad, ya que la directiva europea obligará en unos años a que los ingresos sean iguales a los costos y estamos todavía muy lejos. Es un servicio muy deficitario”, ha asegurado Latxaga.
Antonio Castellet, portavoz del PSE-EE, ha reconocido en su intervención que “lo más fácil para nosotros hubiese sido decir que no se suben las tasas e impuestos porque no estamos gobernando, pero sería una falta de responsabilidad por nuestra parte”.
Para Urko López, Bildu ha conseguido “frenar las subidas previamente acordadas por PNV y PSE-EE, que eran mayores que las que finalmente se han aprobado”.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta
la deuda se acuerda en diciembre de 2009 en un pleno y se contrae en 2010: se publica en medios y los presus cuentan con el apoyo de varios grupos, incluido EA. Otra cosa es que los de Bildu, autenticos indocumentados, se dedicasen entonces a atros menesteres (surf, viajar, quemar cajeros, etc…). Se lanza una acusación con medias verdades con animo de … ¿que? ¿cual es el objetivo?
Jo-der con la deuda…, he leído EL CORREO. No sabía NADA, ¿Cuándo esperaban decirlo, dentro de 15 años? En elecciones por si acaso no ha dicho nadie nada… no sé qué me jode más, el no haberlo sabido o el que sea tanto dinero…, o las dos cosas…
Me sorprende gratamente que el PNV halla conseguido el apoyo de BILDU a las ordenanzas fiscales. Parece que esta gente una vez se introducen en el sistema democrático dejan de vender y echar humo y pasan a trabajar el día a día de la cruda realidad del resto de la los partidos. parece ser también que sus teorías socialistas radicales ya no sirven y han pasado a ser los segundones del PNV, con sueldos burgueses y decisiones burguesas. Bien venidos a la realidad. Por cierto, seria bueno que también arrimasen el hombro en otros pueblos como Durango y Elorrio y el PNV lo haga donde gobierna BILDU. Lo digo por el proletariado que necesitamos que nuestros políticos y políticas gobiernen eficientemente y esas cosas.
Lo de la deuda tambien se dice en esta noticia, tienes que miran debajo que hay dos noticias en una.
Estoy leyendo EL CORREO, ¿dónde pone lo de los foros? No lo veo, ¿eres concejal o currela que estaba en el pleno?
Yo no sabía lo de la deuda y he preguntado donde tomo el café para desayunar y tampoco lo sabían.
leo en EL CORREO que , Bildu denuncia falta de transparencia de Latxaga y el PNV en torno a la situación economica y deuda.Al final, una acusación gratuita y muy subjetiva. Se ganan el titular pero no proponen absolutamente nada, más que organizar foros. ¿ara que han sido elegidos? ¿para tomar nota?