
El Ayuntamiento de Atxondo ha instado a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para que, “de forma inmediata”, rectifique tras haber pintado ayer erróneamente todo el municipio con líneas amarillas de obras.
Responsables municipales han llamado esta mañana a Adif para vuelvan a pintar de blanco las líneas del municipio “y solo dejen las amarillas al tramo que corresponde, es decir, al lado de la casa de los maestros”.
El Ayuntamiento de la localidad asegura que seguirá trabajando para que se cumplan las condiciones en base al proyecto presentado por Adif con respecto al Tren de Alta Velocidad y “velará, al tiempo que seguirá trabajando, para minimizar las afecciones que pudieran surgir de estos trabajos”.
“Falta de respeto”
Ante esos hechos, Atxondo AHTrik Ez ha denunciado que la ciudadanía no ha sido informada de la situación. “No hemos sabido ni que empezaban las obras esta semana y menos aún que pasarían por la mitad del pueblo. ¡Las obras han tomado Atxondo hoy!”
La plataforma ha asegurado que ha pasado la mañana “llamando al Ayuntamiento, y al principio nos decían que no sabían nada, pero posteriormente hemos conseguido hablar con el Alcalde. Este último nos ha revelado que no han tenido que dar ningún permiso para pasar por mitad del pueblo”.
“Es inaceptable que con el dinero de todas se den prioridad a obras que destruyen nuestras vidas y nuestro pueblo”, han censurado. “Nos parece una falta de respeto tremendo que se emplee dinero público en estas labores en vez de en la sanidad pública y que empleados del Gobierno vasco estén trabajando con plena libertad y sin las necesarias medidas de seguridad”.
Protestas vecinales
Para EH Bildu, en la oposición en el Ayuntamiento de Atxondo, el problema no está en “hasta dónde han pintado o dejado de pintar”, sino en el “silencio recibido por parte del PNV al solicitar información sobre los permisos de obra, plazos, trazadas de entrada y salida de camiones, desvíos en el trazado original de la obra y un largo etcétera”.
Lo preocupante es, a juicio de la formación, “el intenso tráfico de camiones que pasa por mitad del pueblo, el estado de confinamiento que impide que la ciudadanía muestre su rechazo en la calle o ver cómo fondos necesarios para la sanidad o servicios sociales se van por el sumidero del TAV”.
“No obstante”, añaden, “nos alegra ver que tras las protestas y las presiones vecinales, el Ayuntamiento haya solicitado a Adif que por favor repiten unas rayas de blanco… Ese era evidentemente el problema, el color de la pintura”.