
Asociaciones y agentes culturales de Amorebieta-Etxano se reunirán este próximo sábado en la iniciativa ‘Heldu Kulturari Zornotzan’, un evento que busca crear marcos de colaboración entre las diversas entidades locales. A través de diversas actividades, se “plantarán las semillas de futuros proyectos en común”.
La iniciativa surge a raíz de una fructífera colaboración entre Zornotzako Musika Banda y la coral Abes Kimu el pasado octubre, en un concierto de conmemoración del 200 aniversario de Jose María Iparragirre. A través de una reflexión “profunda y compartida”, junto al Ayuntamiento de la localidad, se vio la necesidad de sacar a la luz “la riqueza y, a veces, la invisibilidad de la red cultural de nuestro pueblo”, ha explicado el director de la banda municipal, Aritz Labrador.
Amorebieta-Etxano alberga “un número impresionante de asociaciones y colectivos que trabajan incansablemente, muchos de ellos de forma voluntaria, para enriquecer la vida cultural de nuestra localidad”, ha añadido. “Es hora de dar a estas asociaciones el reconocimiento que merecen, promoviendo un marco de colaboración más estrecho entre ellas y con el apoyo de las entidades”.
El principal objetivo de ‘Heldu Kulturari Zornotzan’ es crear un espacio de encuentro y diálogo entre las diferentes asociaciones culturales zornotzarras, así como dar a conocer las actividades que cada una realiza, explorar cómo pueden apoyarse mutuamente y construir una plataforma de conocimiento compartido que permita pensar en colaboraciones futuras.
Ganas, trabajo e ilusión
Según Ana Saratxaga, de Abes Kimu Abesbatza, los problemas, los retos, los desafíos a los que se enfrentan los agentes culturales “son similares, sin duda. Las ganas, el trabajo y la ilusión por sacar adelante nuestras actividades, también”. Por ello cree que la mejor forma de crear un camino en común es “conocernos y empezar a crear conexiones; compartir nuestras realidades es el primer paso. Por eso planteamos una jornada para compartir, aprender y conocer cómo es nuestra cultura hoy, y empezar a plantar las semillas de nuestros futuros proyectos”.
El evento se celebrará este sábado en el Centro Zelaieta, a partir de las 12.00 horas, y comenzará con una proyección que tendrá como objetivo trabajar la definición de la cultura, así como las perspectivas de la integridad del tejido cultural y la cultura popular. La actividad correrá a cargo del zornotzarra Joseba Lopezortega, miembro del Consejo de Cultura del Gobierno vasco.
Punto de inflexión
Tras esta introducción, las personas asistentes se adentrarán en diferentes dinámicas y la jornada concluirá con una nueva actividad posterior a la comida. En ella se analizará la forma de ayudarse, de organizar conjuntamente las iniciativas, las necesidades y miedos de cada asociación… “Este será el punto de partida para definir la futura cultura popular que deseamos construir juntas y juntos”, ha detallado la alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain.
Desde el Consistorio, la regidora local ha prometido que ‘Heldu Kulturari Zornotzan’ será un “punto de inflexión” en la forma en que la comunidad aborda y participa en la cultura local. “Apoyar proyectos como este es una de nuestras prioridades. Creemos firmemente en su poder como motor de cambio social y como elemento unificador de nuestra comunidad. Invitamos a los colectivos que forman parte de la red cultural zornotzarra a participar en esta iniciativa y a contribuir al enriquecimiento de Amorebieta-Etxano”.