El barrio de San Fausto es uno de los principales epicentros de las fiestas de Durango con multitud de actividades programadas para estos días. Una de las más esperadas es el concurso de paellas, que esta mañana se ha celebrado con su habitual buen ambiente.
Para cuadrar todos estos actos, el Centro Social San Fausto comienza a reunirse “desde abril para, como siempre, trabajar para el barrio”, explican Gorka Pérez y Juan Jesús Díez. Aunque cada miembro de la junta tiene sus propias ideas “y forma de hacer las cosas, ya llevamos muchos en esto y sabemos las directrices que hay que llevar”.
De todas formas, insisten, las actividades que organizan no son exclusivas para el disfrute de los vecinos y vecinas del barrio, “que para eso forman parte del programa de fiestas”. Como ejemplo, “en el concurso de hoy hay mucha gente del centro de Durango, que viene porque el ambiente le gusta”, destacan.
Un baño en el Mañaria
Una vez realizada la sobremesa, los comensales tienen una animada tarde llena de actividades para entretenerse. El propio barrio de San Fausto ofrecerá una chocolatada y juegos infantiles a partir de las 17.00 horas, y quienes se acerquen hacia la plaza de Santa Ana podrán ver el último tramo de la bajada del río Mañaria lleno de peculiares embarcaciones.
Posteriormente, se sucederán la obra teatral ‘Bi Ipuin’ de la compañía Tomaxen Abenturak en el parque Aurora Abasolo y el Grand Prix con vaquillas en la plaza de toros (18.00 horas); el espectáculo ‘Dantzaro’ del grupo Eingo en el pórtico de Santa María (18.30 horas); la actuación de Broken Brothers Brass Band desde Pinondo hasta las txosnas (18.30 horas); el baile de Lindy Hop Swing con música en directo en el parque Otamotzena (19.00 horas) y una fiesta poteo en el barrio de San Fausto (20.00 horas) donde, una hora más tarde, arrancará el toro de fuego.
La noche también contará con el concierto de Nebrashka en Ezkurdi, una Discodanza en San Fausto, la música de Ibil Bedi y Skabidean en las txosnas, y la actuación de En Tol Sarmiento en Ezkurdi.
el Centro Social San Fausto comienza a reunirse “desde abril para, como siempre, trabajar para el barrio”, explican Gorka Pérez y Juan Jesús Díez.
"Trabajar para el Barrio" cuando han dejado tirar las escuelas de San Fausto.
Mira que no se les podia haber dado mil y un usos, como lugar para las elecciones, para los jubilados, centro civico, etc…
Gracias por nada.