Muntsaratz ha crecido de forma notable en las últimas décadas. Los nuevos bloques de viviendas han generado más tráfico interno en el barrio abadiñarra y, sin embargo, la N-636 se ha tranquilizado con la apertura de la autovía Gerediaga-Elorrio.
Este nuevo ‘paisaje’ circulatorio ha llevado a un grupo vecinos y vecinas a presentar una moción en la que solicitan al Ayuntamiento de Abadiño que inste a la Diputación a mejorar unos accesos que no dan respuesta a las necesidades actuales del barrio y que tildan de “peligrosos”.
Ponen tres ejemplos de ello. El primero tiene que ver con los semáforos próximos a la parada de autobús. Como dan prioridad a los coches, muchos peatones pasan en rojo por no esperar.
Segundo ejemplo. Los conductores que se dirigen a Muntsaratz desde Durango tienen que armarse de paciencia para soportar un semáforo que tarda bastante tiempo en ponerse en verde, que pasa al rojo con suma rapidez y que provoca continuos atascos. “Muchísima gente se lo salta”, apuntan desde este colectivo.
Atropellos y contaminación
Por último, los afectados advierten de que cada vez son más los coches que, con el propósito de evitar la espera en este semáforo, optan por atravesar el centro de Zelaieta para acercarse al barrio. Ese incremento de la densidad circulatoria interna también alerta al vecindario, dado el riesgo de “más atropellos y más contaminación”.
Por todo ello, y para que el Ayuntamiento empiece a tener en cuenta sus inquietudes, decidieron presentar una moción e iniciaron una campaña de recogida de firmas respaldada por 564 personas. También están animando los abadiñarras a acudir al pleno que se celebrará esta tarde, a las 19.00 horas, en Txanporta Kultur Etxea.
Estudio de tráfico
Lo que solicitan en la moción es que la Corporación admita “la peligrosidad de los accesos poco útiles al barrio”, tanto para vehículos, como para peatones, y que “adopte una actitud activa” ante sus problemas.
Para conocer la situación real del barrio, reclaman también que se encargue un nuevo estudio de tráfico que analice el impacto circulatorio tras la apertura de la Gerediaga-Elorrio y que tome las medidas necesarias para que los accesos sean más adecuados y menos peligrosos.
Que Navarro ponga un tren chu chu para mejorar la situación. Si sería El Barrio de matiena el mismo hubiera puesto la moción, pero claro como es muntzaraz pues ajo y agua. Eso si ladrillado a tutiplén pero servicios los mínimos, así funcionan nuestros políticos primero pan y luego palos. Pero pagando religiosamente impuestos claro no se os vaya a olvidar que no está el horno para bollos.