Bajo el lema ‘Erabakia izan/ Tú decides’, Durango vivirá el domingo un hito de los que suele marcar un antes y un después. Celebrará la primera consulta popular de su historia y la segunda que se convoca en Euskadi para conocer la opinión de la ciudadanía sobre un proyecto urbanístico. La anterior se llevó a cabo en Basauri en 2017.
Ese día podrán depositar su voto en las urnas un total de 24.791 durangarras mayores de edad en lo que representa un ejercicio de democracia directa que empezó a impulsar la plataforma ciudadana Erabaki hace algo menos de tres años. La pregunta es: ¿“Está a favor de paralizar el proyecto PERI 1 Ferrocarril y poner en marcha el estudio de una alternativa viable que cuente con un proceso de participación ciudadana?”.
El foco del debate no se ha despegado desde entonces de las 5 torres de hasta 18 alturas que podrían jalonar los 62.000 metros cuadrados sobre los que se debate. Una parcela propiedad de Euskal Trenbide Sarea (ETS) que, ocho después de que se inauguraran las obras del soterramiento, sigue sin uso en un espacio que por su ubicación y dimensiones es estratégico para Durango, y al que llegó el tren en 1882.
“Esta no es una consulta creada por el Ayuntamiento, sino que ha sido un mandato popular hecho al Ayuntamiento con un apoyo de casi 4.000 vecinos y vecinas. Nosotras hemos puesto todos los mecanismos a nuestro alcance para que la ciudadanía pueda participar directamente en un proyecto crucial para el futuro de nuestra localidad”, enfatizaron ayer la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y Julián Ríos.
Los resultados de la consulta ciudadana se conocerán el mismo domingo por la noche, en cuanto finalice el recuento y se confirmen los resultados desde la Secretaría Municipal. El Ayuntamiento de Durango avanzará los datos de participación a las 14.00 y a las 18.00 horas.
ALGUNOS DATOS
- Personas que pueden votar: 24.791
- Dónde hay que votar y en qué horario: habrá un único colegio electoral en el pabellón multiusos de Landako con 4 accesos y 17 meses. El horario será de 9.00 a 20.00 horas.
- Personal: trabajarán el domingo 51 personas voluntarias y 6 de la plantilla municipal.
- Acceso: Las personas con movilidad reducida tendrán prioridad. Se recomienda a las personas mayores de 75 años que se acerquen a votar en los momentos de menor afluencia (de 9:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas)
- Autobús gratuito hasta Landako Gunea para quienes quieran votar y tengan problemas de movilidad. Entre las 9:00 y las 19:30 horas con 9 paradas: San Fausto (Bernardo Gabiola, 1), Larrasoloeta (junto a Durango Irratia), Tabira (Arriluzeaga, 1), San Agustinalde 14-16, Askatasun Etorbidea 26, Aramotz (Pagasarri, 3), Astepe (Sasikoa, 18), Fray Juan Zumarraga 25 y Landako Gunea (parada de autobús).
- Aparcamiento en LESA. La primera media hora en el parking de Landako Erakustazoka será gratuita
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es legal esta consulta?
Con fecha 3 de mayo de 2020 se notificó el acuerdo por el Consejo de Ministros autorizando la celebración de la consulta popular.
¿Es vinculante?
Según el artículo 80.6 de la LILE, puesto en relación con el artículo 69.2 de la Ley 7 /1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, no cabe dotar de carácter jurídicamente vinculante a los resultados de las consultas populares.
¿Cuál es el mínimo de participación que se necesita?
No procede exigir un umbral mínimo de participación porque, se supere o no, carecerá en todo caso de vinculación jurídica.
¿Quién puede votar y cómo?
Podrán participar en la consulta todas las personas físicas empadronadas en Durango, mayores de 18 años, en el momento de su celebración. No se admite el voto por correo
¿Qué documentación hay que presentar?
Es suficiente con el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales, aunque estén caducados.
¿Es seguro votar en tiempos de Covid?
El lugar de celebración estará adaptado al Plan de Contingencia Covíd-19 o condiciones sanitarias que le sean de aplicación.
Pretenden hacernos creer que nuestro voto importa.
El tuyo no, los que os quedáis en la cama, nunca importáis.
Y Cuando nos roban tú eres uno de los cómplices, no una víctima. Te recuerdo que el voto es un derecho y no, un deber.
Otros pretenden hacerte creer que tu voto no importa. ¿A quien prefieres apoyar?
Es curioso que se pregunte algo de lo que ya se sabe la respuesta… absolutamente todos los partidos políticos han dicho ya desde hace mucho tiempo que toca replantear el proyecto, luego, la respuesta ya se sabe, absolutamente todos los partidos plantean trabajar una alternativa, y todos los planes urbanísticos por ley dictan que ha de darse voz y tener en cuenta la opinión y las alegaciones de personas y empresas ante un planeamiento urbanístico.
Si ya se sabe la respuesta a la pregunta y la misma ley de urbanismo asegura la participación en la redacción del plan… cuál es el verdadero objetivo e interés detrás de la consulta ?
El objetivo de la consulta es preguntar a todos y cada uno de los individuos del pueblo con derecho a voto, que piensan con respecto a este tema. No hay ningún interés más que ese. Independientemente de lo que hayan votado en elecciones, cada individuo tiene la opción de ir a opinar.
Si se sabe cual es la respuesta que va a salir adelante, eso quiere decir que la otra opción no beneficia a Durango. Y los partidos lo saben pero algunos prefieren no participar… No coment!
El PNV ha dicho que hay que replantear el proyecto y que está a favor de la participación para definir ese nuevo planteamiento, es decir, ha dicho SÍ a esa pregunta desde hace mucho tiempo. Por lo que te vuelvo a preguntar, si todos o la inmensa mayoría de partidos ya han dicho que SÍ a la pregunta, es decir, están a favor de replantear el plan y que se llevé a delante una participación ciudadana… qué sentido tiene preguntar, si ya sabemos que todos los partidos opinan que SÍ. La realidad es que la pregunta es lo que menos que les importa a algunos. Lo importante es la bulla, la confrontación, generar tensión y malestar, utilizar una votación para que parezca que algunos ganan y otros pierden etc. lo que siempre a movido a algunos, el cuanto mas tifostio mejor me siento y así alivio mis frustraciones.
¡Qué convincente, Sibuen! Tu idea es cojonuda. Propongo suprimir cualquier tipo de elecciones (municipales, autonómicas, estatales, etc.) y aplicar el resultado de las encuestas, así se gasta el dinero únicamente en encuestas y nos ahorramos una pasta gansa en campañas electorales con un destino mucho más provechoso y eficaz.
Dejad todo en manos de los partidos, esas ONG que velan por el bien común. Anda ya!
La ironía se te da bastante mal. No manipules ni mezcles lo que digo. Todos los partidos políticos han hablado y todos apoyan el replanteamiento de proyecto y la participación. La consulta ya está respondida, todos han dicho SÍ. Eso sí, algunos han pedido la abstención no por estar en contra de la pregunta sino por el cómo de mal y con qué intereses se hacen realmente las cosas.
Que ETS no quiere cambiar el plan. Y PNV y PSOE dicen que quieren cambiar el plan, pero nos dicen que no votemos a favor de cambiarlo. Por eso es tan importante la consulta y votar en ella.
Este asunto está extremadamente politizado. Hasta tal punto que tiene que ver mas con la politica y politicos que con los ciudadanos. Todo el mundo se pone nervioso, a la defensiva y agresivo.
Como en épocas pretéritas solo les falta repartir bocadillos.
Tan incompetentes son que aún cobrando, delega las decisiones en la ciudadanía?
Podías poner tu verdadero nombre y grado, ¿eh? sargento Arensibia
Es mucho mejor seguir repartiendo ostias en la calle como en épocas pretéritas, mi coronel, o fusilar a 26 millones de españoles. ¡Y pensar que todavía hay gente como tú suelta por la calle!
Por encima de las diferencias y de las posibles desavenencias políticas, el domingo tenemos una oportunidad para decirle al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco que no estamos de acuerdo con las cinco torres.
Todas las demás interpretaciones son Política.
Aprovechemos la oportunidad que nos dan de dar nuestra opinión, y ya más adelante les pediremos cuentas. Tenemos una opción magnífica para decir lo que pensamos.
Yo el domingo iré a votar (y no lo suelo hacer habitualmente).
Pues fíjate, en esta villa habita también una fauna local que están en contra de las votaciones, bueno, a noser que la votación en cuestión sea para darles a ell@s el poder para hacer y deshacer a su antojo, nos vemos el domingo.
A quién te refieres, a HB y a su plan de recogida de basuras puerta a puerta ? Efectivamente algunos se acuerdan de que hay que votar las cosas solamente cuando a ellos les interesa, lo que no les interesa no hay porqué votar… no se dan cuenta de que les encanta la trampa y la hipocresía.
Tu mism@, no votes, nadie te obliga, si no te gustan las consultas, no vayas, pero no nos vendas tu humo.
Guárdate tus consejos, yo haré lo que me salga del… lo que parece que no entiendes es que todos los partidos están a favor del Sí, por lo que va a salir que sí, vaya, no vaya yo, o no vayas tu. Entiendes o no quieres entender ?
Tranki Nok, no se me ocurriría aconsejar a un ente tan lucid@ como tu, y no entender, lo que se dice no entender, yo entiendo que mientes, y mucho, el pn v promulga la abstención, y su mariachi, lo mismo, aunque un día digan (o digais) una cosa y nluego la contraria, y por supuesto que me la trufa lo que tu hagas, enterad@.
Para no importarte te esfuerzas mucho… Tampoco parece que entiendes porqué y para que se hacen las cosas, la abstención no se pide porque se esté en contra de la pregunta que ya está contestada sino para decirle no al proceder de HB… todos los partidos han pedido que se replantee el proyecto y la participación ciudadana… cuál es entonces el interés verdadero si la pregunta ya está respondida por todos los partidos… por eso se pide la abstención… es un simple mensaje a HB nada tiene que ver con la consulta ya respondida.
Que si, que si, mente preclara, que si no vas a ir, que muy bien, que ud. la duerma bien, pero no sigas vendiendo humo, que aquí nadie se chupa el dedo, saludos a las chicas del batzoki.
Siempre diciendo malos demas lo que tienen o dejan de tener que hacer.
Así es la izquierdita cobarde
Faltaba el falaz de izena, en ningún momento digo a nadie lo que tiene que hacer o no, que cada cual haga lo que quiera o pueda, pero como tusiempre faltando, en fin, que duermas bien, o no duermas ¿eh? no te vayas a sentir manipulado.
PD.- Insultas gratuitamente a la izquierda sin saber si tu interlocutor lo es o no, de donde se desprende que tu eres derecha (corrupta), total, de aquí en adelante Izena el fatxa.
Ésta izquierdita cobarde…