
El Impuesto de Bienes Inmuebles va a seguir dando que hablar en Durango. Un total de 125 propietarios de viviendas en Santikurutz y zonas aledañas han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Durango, del 29 de diciembre de 2016, que aprueba definitivamente la ordenanza reguladora del IBI para el ejercicio de 2017 y desestima las alegaciones presentadas.
Estas familias han decidido trasladar su caso a los tribunales tras verse afectadas por el tipo impositivo más alto, que se fijó en un 0,355% para las viviendas con valor catastral superior a 180.000 euros. La ordenanza -la tercera sobre el IBI que el Ayuntamiento de Durango aprobó en un plazo de seis meses tras el aluvión de quejas que provocaron las dos primeras-, fue respaldada por el PNV, PSE-EE y PP en un pleno cargado de tensión y reproches. EH Bildu y Herriaren Eskubidea votaron en contra.
Se da la circunstancia de que esta ordenanza corregía la que habían consensuado el Equipo de Gobierno y EH Bildu algo más de un mes antes, en noviembre, con un tipo agravado superior. Concretamente, del 0,5%. También en aquella ocasión, los afectados por la subida se plantaron en el pleno para hacer hincapié en que les parecía una medida “arbitraria” que generaba “agravios comparativos”.
A la espera de la documentación
Antes de poner en marcha este procedimiento judicial, la comisión de vecinos de la zona de Santikurutz pidió al Ayuntamiento de Durango datos sobre la recaudación municipal, sin obtener respuesta “en el plazo de un mes que tenía para hacerlo”. También se reunieron con técnicos de la Diputación y trataron de hacerlo con responsables de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel).
Una vez interpuesto el recurso, la administración local deberá entregar toda la documentación requerida al Juzgado de lo contencioso administrativo de Bilbao. Después, los afectados tendrán veinte días para presentar la demanda.
Trabajemos para deslegitimar esta seudodemocracia, este saqueo organizado
https://mcrc.es/
Y q pasa con los q nos han estado cobrando mas, durante años?
Lo que no puede ser es que el ayuntamiento decida cuanto le interesa recaudar y haga los calculos necesarios para subir el ibi lo que quiere para recaudar, de esta manera ya puede hacer con nuestro dinero lo que le de la gana, lo siguiente que sera subirse los sueldos??
Yo pienso q tendría q haber más gente solicitando la anulación de esa subida de impuesto. Yo animo a la gente para q se apunte a este agravio impuesto por esta clase de funcionarios de sillón. Porq la unión hace la fuerza y los q pagamos somos nosotros. Con nuestro dinero no se juega señores. Animo y fuerza no todo está perdido. Esto se puede ganar…
Me parece muy buena la iniciativa, pero los q mandan no están por la labor. Solo piensan en recaudar más para así dar menos a los q dan y dar más a los q menos dan. Así está la asistencia social en nuestro país. Ojalá tengáis suerte y podáis llevar a cabo esta propuesta. Tenéis todo mi apoyo. Suerte. Ojo al dato alcaldesa el pueblo te lo pide.