Nueve estudiantes de saxofón de Bartolome Ertzilla participarán en el homenaje internacional a la música francesa Elise Hall, en conmemoración del centenario de su fallecimiento. El alumnado del conservatorio durangarra, acompañado por la profesora Itziar Castrillo, actuará el 30 de noviembre, a las 18.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Donostia.
San Sebastián será una de las múltiples ciudades alrededor del mundo que se unirá al homenaje global a Hall. Este tributo mundial es una iniciativa del francés Nicolas Prost para honrar el legado de la saxofonista y visibilizar el papel de las mujeres en la música y en el saxofón clásico.
Durante la conmemoración en la capital guipuzcoana, el alumnado de Bartolome Ertzilla estará acompañado por estudiantes de la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián; el Conservatorio Superior del País Vasco, Musikene; el Conservatorio Superior de Música de Navarra; el Conservatorio y Escuela de Música de Irún; la Pepita Enbil Musika Eskola; la Hernani Musika Eskola Publikoa; y la Errenteriako Herri Arte Eskola.
Durante esa jornada se estrenarán las obras creadas especialmente para esta conmemoración internacional. Entre ellas se encuentra ‘Plum’, de la compositora Emma Jonquet, interpretada conjuntamente por jóvenes saxofonistas de las distintas escuelas y conservatorios, y ‘Elise Hall, We Thank You’, de la compositora australiana Katia Beaugeais, a cargo del Ensemble de saxofones de Musikene.
También se presentarán varias adaptaciones de obras de compositoras. El alumnado de Durango, en concreto, ofrecerá una pieza de la colección ‘Fleurs de France’ de Germaine Tailleferre (1892-1983), adaptada por Maider López, profesora de Bartolome Ertzilla.
Saxofonista y pionera
Organizado simultáneamente en ciudades como París, Bogotá, Osaka, Estrasburgo, Turín, Boston, Seattle, Houston, Ontario o Ciudad de México, entre otras, el homenaje busca no sólo explorar la vida y obra de Hall, sino también resaltar a las mujeres saxofonistas y compositoras. A través de conciertos y actividades culturales, esta celebración destaca el impacto de la intérprete en su tiempo y su legado duradero en el repertorio clásico, demostrando cómo las mujeres han contribuido a enriquecer y redefinir el mundo musical a lo largo de los años
Elise Hall (1853-1924) fue una destacada mecenas y saxofonista nacida y educada en París, quien más tarde se estableció en Boston. En 1890, fundó el Boston Orchestral Club, dando inicio a una etapa pionera en la que encargó a los compositores más renombrados de su tiempo la creación de obras concertantes para saxofón y orquesta, que ella misma interpretaba en sus estrenos.
En una época en la que estaba mal visto que una mujer de alta sociedad tocara el saxofón, Hall desafió las convenciones y logró que importantes compositores de su generación escribieran para el instrumento, contribuyendo a posicionar el saxofón en el repertorio clásico de concierto.