
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha dado hoy un nuevo paso para la construcción de la nueva Musika Eskola, tras la aprobación inicial del proyecto de ampliación de Zelaieta Zentroa. La propuesta debatida en el pleno ha sido apoyada por PNV y PSE-EE, mientras que EH Bildu se ha abstenido e Hiri Ekimena ha votado en contra.
La nueva Musika Eskola que se levantará sobre el solar en el que está ubicado el edificio del antiguo centro de salud podrá ser realidad al inicio del curso 2019-2020, ya que está previsto que a primeros de 2018 comience el derribo del edificio que utilizaba Osakidetza. Posteriormente arrancarán los trabajos para levantar el nuevo edificio con un plazo de ejecución de 18 meses.
Trece aulas
Estos 1.000 metros cuadrados estarán distribuidos en cinco plantas y permitirán mejorar las prestaciones que ofrece la actual Musika Eskola, de unos 350 metros cuadrados.
Las nuevas instalaciones constarán de una planta baja con conserjería y aula para los alumnos más jóvenes; una entreplanta con una sala polivalente para 90 personas y una sala de profesores y un altillo-entreplanta donde se ubicará la administración y la sala de control de la sala polivalente, entre otros servicios.
Las 13 aulas programadas para impartir las clases de las distintas disciplinas musicales se ubicarán en las plantas segunda y tercera.
Muro del frontón
El proyecto elaborado por el arquitecto Javier de las Heras, que se impuso entre 40 propuestas, tendrá como uno de sus protagonistas al muro original del frontón que quedará a la vista entre el actual Zentro Zelaieta y la nueva edificación y que mostrará sus diferentes etapas cronológicas.
Otros de los aspectos destacables de la construcción será la apuesta por la eficiencia energética al prever un consumo de energía casi nulo al tiempo y potenciar el uso de la iluminación natural. También se promoverá la utilización de la energía solar mediante la implantación de 29 placas solares en la cubierta, por la energía geotérmica para calentar el agua del sistema de calefacción, para evitar emisiones de CO2.
Entrada por Txiki-Otaegi
Aunque el edificio se plantea como una ampliación de Zelaieta Zentroa, la entrada principal de la Musika Eskola se situará en Txiki-Otaegi kalea con la finalidad de “mejorar urbanísticamente esa calle e impulsar eso céntrico espacio como zona comercial”, según han señalado el alcalde Andoni Agirrebeitia y el edil de Urbanismo Anartz Gandiaga.
La construcción del nuevo edificio saldrá a licitación con un precio de 2,5 millones de euros aunque los responsables municipales confían en disminuir esa cantidad y realizar la adjudicación “a la baja”.
Financiación
La financiación del edificio es uno de los motivos por los que tanto EH Bildu como Hiri Ekimena han cuestionado una propuesta que ha salido adelante con los votos de PNV y PSE-EE. El portavoz de la izquierda abertzale, Ander Uriarte, ha subrayado como aspectos a tener en cuenta “los más de 400 usuarios” con los que cuenta el centro, la “adecuada ubicación” prevista para el nuevo equipamiento o “la apuesta por la eficiencia energética”. Sin embargo, ha justificado la abstención de su grupo en su oposición a la venta del edificio de Arraibi para costear parte del gasto “porque ambos proyectos son compatibles”.
Más rotunda ha sido la postura de Hiri Ekimena al dar su voto negativo a la propuesta. El portavoz de este grupo, Abel Isasi, ha recordado que “además de oponernos a la venta del edificio de Arraibi”, su formación se decanta por “mantener el edifico del antiguo centro de salud, que fue rehabilitado hace 20 años, por lo que bastaría con realizar en su interior las reformas necesarias para acoger la Musika Eskola”.