
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano apoyará la emancipación de la juventud de la localidad con la concesión de ayudas al alquiler de viviendas. Podrán acogerse a esta subvención los zornotzarras de 18 a 35 años con un límite máximo de 250 euros al mes para un periodo de un año.
La medida ha sido aprobada por unanimidad en el pleno de esta mañana, con carácter retroactivo desde el pasado enero. En las condiciones, se incluye que las personas solicitantes no pueden poseer ninguna vivienda de su propiedad, que los ingresos de la unidad convivencial no pueden superar los 28.000 euros brutos anuales, o que deberán estar al corriente del pago de tasas, impuestos y sanciones municipales.
Las viviendas que quieran ser incluidas en este programa también deberán cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, estar ubicadas en el término municipal de Amorebieta-Etxano, contar con un dormitorio por cada dos personas o no superar los 650 euros mensuales de alquiler. La duración mínima del contrato habrá de ser de un año de duración.
El Consistorio no concederá estas ayudas en caso de viviendas de protección oficial, subarriendos, alquileres de habitaciones, locales habilitados como domicilios o en los incluidos en el programa Bizigune.
Política integral
Desde el equipo de gobierno, se ha defendido estas ayudas con el fin “de colaborar en la emancipación de la juventud de la localidad y combatir la situación de precariedad en la que muchas veces se encuentra”. Urko López, de EH Bildu, ha reconocido que es una propuesta positiva, “pero se echa en falta una política integral de vivienda que afronte el problema en su totalidad”.
Las ayudas al alquiler de viviendas para los jovenes hay que afrontarlo de forma global.
La propia política del GV con los pisos que alquila Etxebide o Bizigune generan una importante inflacción del precio del alquiler y retira del mercado muchos pisos que en circuntancias normales estarían en el mercado para que los jóvenes se emanciparan.
Con el agravante de que el 50% de los que arriendan dichos pisos de Etxebide (datos aportados por el propio GV) son gente que ha venido de fuera por la oportunidad que supone una vivienda de bajo alquiler , además de la RGI correspondiente.
No es una critica a los que vienen de fuera ya que bastante problema supone para ellos vivir de esta manera.
Toca reflexionar a los politicos sobre la solución a este grave problema que impide que los jovenes no puedan realizar una vida plena y tener que convivir en la casa familiar.
Ondo izan
Y encima tienen la vergüenza de publicar esto vamos que les voy hacer una fiesta y todo que es para que se diga que hace algo bueno venga hombre