
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano consultará a la ciudadanía para incorporar la perspectiva de género en su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Las y los zornotzarras podrán realizar sus aportaciones a través de un cuestionario y entrevistas, tanto individuales como colectivas.
Las encuestas están abiertas a toda la ciudadanía y podrán presentarse hasta el 16 de marzo. Se encuentran a disposición del público en el propio Consistorio, en la oficina técnica de Herriko Plaza o en los centros Zelaieta y Nafarroa, y también se podrá encontrar en la web municipal.
En ellas, se tratarán temas como la seguridad, la movilidad, los equipamientos, los servicios o la accesibilidad. Las personas participantes podrán informar sobre potenciales problemas, necesidades y posibles soluciones a aplicar en el municipio.
Además de la encuesta, también se realizarán una serie de entrevistas grupales a diferentes asociaciones y colectivos del municipio. Así como entrevistas individuales a mujeres.
Urbanismo inclusivo
La definición del PGOU es una tarea muy técnica en la que se recogen tanto aspectos legales como la integración de diversos planes sectoriales. Asimismo, también debe de tener en cuenta a las personas con determinadas discapacidades (movilidad reducida, invidentes, etc.), las personas dependientes, mayores de edad, niños/as, etc., en el diseño y concreción de la ciudad, todo ello desde la perspectiva de género.
Este planteamiento se denomina “urbanismo Inclusivo” y aporta una visión que amplía los modos de analizar y proyectar la ciudad.