
La ciudadanía zornotzarra está convocada para participar en una jornada de limpieza del río Ibaizabal programada para este sábado, 15 de junio. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, estará dividida en 3 turnos, de una hora cada uno, de 10.00 a 13.00 horas.
Ante la convicción de que mantener limpias las orillas y los ríos tiene un impacto directo y positivo en la conservación del medio ambiente, el Consistorio hace un llamamiento a la creación de grupos de entre 25-30 personas para tomar parte en esta actividad. No habrá límite de edad para acudir, aunque los menores de 10 años deberán ir acompañados de una persona adulta.
Las labores de limpieza se realizarán en la zona del parking Nafarroa. Cada persona dispondrá de ganchos y guantes para la recogida de los residuos que serán facilitados por el Ayuntamiento. La ciudadanía zornotzarras participante sólo necesitan ropa cómoda ”y ganas de colaborar de manera activa en el cuidado del medio ambiente”, indican desde la organización.
Para participar es imprescindible inscribirse previamente a través del correo electrónico letcleanupamorebieta2024@gmail.com.
‘Let’s clean up Euskadi’
Estas labores de limpieza se enmarcan en la iniciativa ‘Let’s clean up Euskadi’, que surge del proyecto a nivel europeo promovido durante la Semana Europea para la Prevención de Residuos (EWWR). Su objetivo es sensibilizar a la población mediante acciones de limpieza en el entorno.
‘Let’s clean up Europe!’ es una acción común y compartida por diferentes lugares de todo el continente para concienciar sobre la cantidad de residuos que se generan y se depositan en la naturaleza sin control. También se busca promover acciones de sensibilización a través de la recogida de estos residuos depositados en bosques, playas o márgenes de ríos.
En esta línea, Amorebieta-Etxano, en su apuesta por el medio ambiente, se ha sumado a esta iniciativa y llevará a cabo las labores de limpieza para mantener ordenada y limpia la orilla del río, así como para concienciar a la ciudadanía sobre los problemas que genera el plástico en los ecosistemas fluviales.