El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha iniciado las obras de mejora en el patio del centro educativo público Larrea, con el objetivo de transformar el espacio en un patio inclusivo y más naturalizado, para facilitar el desarrollo de actividades lúdicas, creativas y de contacto con la naturaleza.
Los trabajos que según los responsables municipales permitirán “mejorar significativamente la calidad de vida de las y los estudiantes y fomente su desarrollo integral”, cuentan con un presupuesto de 115.287,36 € y un plazo de ejecución de tres meses.
La actuación prevista se centrará en la zona contigua a la línea del tren, donde se plantarán árboles para proporcionar sombra y se instalarán áreas de trabajo y socialización con mesas y sillas. Estas mejoras se llevarán a cabo sin afectar a las instalaciones existentes, y las zonas verdes tendrán su propio sistema de recolección de aguas conectado a las arquetas de sumidero existentes.
El plan pretende crear un patio inclusivo para disponer de un espacio en el que las niñas y niños puedan participar en actividades lúdicas de manera inclusiva y coeducativa. Esas mejoras permitirán “aumentar las posibilidades de juego y movimiento, fortaleciendo el sentimiento de pertenencia, promoviendo la actividad física y contribuyendo al desarrollo emocional del alumnado”, señalan desde el Ayuntamiento.
La ampliación de la superficie vegetal en 332 metros cuadrados, donde se plantarán árboles estratégicamente ubicados, proporcionará sombra y humedad al ambiente del patio. Esa actuación “contribuirá al bienestar mental y al desarrollo cognitivo de las y los estudiantes, reduciendo la presencia de contaminantes y ruido”.
Patio dividido
Los nuevos itinerarios que conectarán la fuente de agua existente con la salida al exterior, proporcionarán un entorno verde contextualizado para los juegos y actividades, al tiempo que se prioriza la accesibilidad y se generarán oportunidades para jugar, descansar y socializar.
El plan contempla la instalación de nuevos juegos que fomenten la destreza, el equilibrio y la creatividad, utilizando materiales respetuosos con el medio ambiente. Entre los nuevos elementos se incluyen una casita con escalera y tobogán, postes de equilibrio, cabaña de teatro y música, así como una mesa con cuatro sillas.
En la actualidad el patio escolar se encuentra dividido en zonas con superficie dura y diferentes dibujos para promover la diversidad de actividades. Esa disposición ha sido analizada por la dirección del centro y el profesorado y la solución propuesta incluye la creación de zonas verdes para contrarrestar la dureza del pavimento y mejorar el contacto del alumnado con la naturaleza.