
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano arrancará este año con la fase 3 de urbanización de Ogenbarrena. Con un presupuesto de 1,52 millones y un plazo de ejecución de 8 meses, el proyecto contempla actuaciones en la calle Ogenabekoa para priorizar el flujo peatonal y la habilitación de 43 nuevos aparcamientos en Ixerango.
La urbanización de la zona de Ogenabekoa incluirá el tramo en el que intersecciona con la calle Gudari y con Ogenbarrena. De esta forma, se revalorizará el espacio urbano al facilitar el tránsito de personas, incrementando el ancho de las aceras, eliminando obstáculos y bordillos, y enrasando los recorridos.
Por otro lado, la mejora de calidad estética y ambiental del entorno será “considerable”, destacan desde el Consistorio, ya que permitirá una ampliación de los espacios de uso e introducirá pequeños elementos de vegetación y arbolado, para homogeneizar los acabados con el resto del barrio. En paralelo, también se eliminarán elementos discordantes como bordillos y muretes irregulares preexistentes.
Criterios de diseño
También se dotará al conjunto urbano de infraestructuras de calidad con nuevas luminarias, elementos de desagüe, saneamiento y drenaje, se renovarán las redes de instalaciones y se reordenarán las zonas de contenedores y aparcamientos, incluida la del vial contiguo a la calle Ixerango.
La mejora de la calle Ogenabekoa viene precedida de unos criterios de diseño claros: reforzar la conexión de la trama urbana edificada con el Parque de La Tejera y compatibilizar el uso de los viales rodados y peatonal, protegiendo y priorizando al viandante. Esto traerá un aspecto “más amable” al crear un vial convivencial con un acabado más homogéneo, en el que el asfalto impreso presenta una textura adoquinada.
Ixerango
En el caso de Ixerango, las actuaciones tienen como objeto la realización de 43 nuevas plazas de aparcamiento. Los trabajos se centrarán en la demolición de la acera existente, el acondicionamiento de una nueva vía con bordillos y acabados, y la realización de un parking exterior en espiga asfaltado, así como la completa reubicación de las luminarias existentes y la ejecución de elementos de desagüe, saneamiento y drenaje.
Esta nueva fase comenzará a ejecutarse, previsiblemente, durante los últimos meses de 2021, con un presupuesto total de 1.524.321,86 euros.