
Una mesa redonda con mujeres deportistas zornotzarras será uno de los actos centrales del programa de actividades del 25 de noviembre organizado por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, que arranca esta tarde con una charla. A través de talleres, clown, juegos juveniles y cine se buscará concienciar a todas las edades sobre la importancia de combatir a la violencia machista.
La charla de hoy tratará de cómo hablar de sexualidad con las hijas e hijos y comenzará a las 18.30 horas en el espacio coeducativo del Centro Zelaieta. El sábado, en la biblioteca municipal, Maite Franco relatará el cuento ‘Bizarrurdinak’ a las 12.00 horas, mientras que esa misma mañana, habrá una sesión de taller de alimentación consciente para chicas de 16 a 20 años, en la antigua escuela de música.
El programa para la jornada del 25 de noviembre comenzará al mediodía con la concentración y lectura de la declaración institucional en la Herriko Plaza. Desde el Consistorio se invita a la ciudadanía zornotzarra a participar en el acto, así como a apoyar las actividades organizadas por las asociaciones feministas del municipio.
A partir de las 20.00 horas en el Zornotza Aretoa, Virginia Imaz, Premio Emakunde a la Igualdad, ofrecerá un espectáculo clown sobre el falocentrismo, el sexismo en el lenguaje, la violencia física y simbólica, y la igualdad real y formal en clave de humor.
Gazte Txoko
Una hora más tarde en el Gazte Txoko, dará comienzo una sesión de scape room y, al día siguiente, también a las 21.00 horas, una actividad de manualidades relacionadas con la igualdad.
Tampoco faltará una jornada de Zikekluba que se celebrará el 29 de noviembre de 20.15 a 21.40 horas con la película ‘Hive’. La cinta narra la historia de un pueblo de Kosovo, donde las familias luchan para llegar a final de mes, ansiosas por recibir noticias de los maridos, padres e hijos que fueron a la guerra.
Los actos finalizarán el 30 de noviembre con una mesa redonda de mujeres deportistas de Amorebieta-Etxano. Serán protagonistas quienes conformaron la exposición de María Mentxaka, ‘Zornotzako Emakume Kirolariak’, ubicada en el polideportivo Larrea. Las zornotzarras, junto con la fotógrafa y una moderadora, reflexionarán y debatirán sobre el mundo del deporte.
Compromiso político
Con este programa, el Consistorio quiere mostrar un año más su firme repulsa ante la violencia machista y recuerda que es una grave vulneración de los derechos humanos. Así, el alcalde Andoni Agirrebeitia ha señalado el compromiso político del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano contra esta lacra.
“Quiero recalcar que esta es, sin duda, una de nuestras prioridades. Este día debe servir para la denuncia y el rechazo, pero también para visibilizar la situación, que, por desgracia, viven tantas mujeres en su día a día. Quiero hacer hincapié en que la violencia machista no es un acto aislado, que es parte de nuestra sociedad, también de la zornotzarra”, ha manifestado.
Campaña conjunta
Ainhoa Salterain, concejala de Acción Social e Igualdad, ha expresado que el Ayuntamiento también organiza diferentes cursos, iniciativas o campañas durante todo el año: “Queremos visibilizar la violencia machista, empoderar a las mujeres, educar a la sociedad desde el feminismo y trabajar desde la unidad de acción entre los diferentes sectores. El camino debe ser conjunto, para poder avanzar”.
Además, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se ha adherido a la campaña institucional conjunta del 25 de noviembre, puesta en marcha por EUDEL, Emakunde y las diputaciones vascas. La iniciativa interpela a los hombres que aún no han entendido que “Solo sí es sí” y que hay muchas maneras de decir no, pero solo una de entenderlo”.