
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se ha integrado en la Red Territorial para la Igualdad de mujeres y hombres, creada e impulsada por la Diputación de Bizkaia. Su objetivo es facilitar un espacio común para la reflexión, el aprendizaje, la interlocución y la coordinación en esta materia con la entidad foral y otros municipios de la provincia.
“Gracias a esta Red Territorial, trabajaremos de manera conjunta con la Diputación, intercambiando nuestro conocimiento y consensuando medidas en perspectiva de género para que sean lo más efectivas y definidas posibles”, ha explicado Ainhoa Salterain Gandarias, concejal de Igualdad y Acción Social.
Además, se creará un “interesante espacio de trabajo entre el personal técnico, con sesiones y reuniones periódicas, que permitirá reforzar las políticas a nivel local y fortalecer el papel del áreas de Igualdad municipal”, ha destacado.
Con esta adhesión, el Consistorio zornotzarra se ha comprometido a nombrar una persona representante como interlocutora con la Dirección de Igualdad de Mujeres y Hombres en el marco de la Red Territorial. Además, se encargará de participar en las asambleas y los diferentes espacios de trabajo político-técnicos.
Funciones de la Red Territorial
Estas son las nueve funciones de la Red Territorial para la Igualdad de mujeres y hombres de Bizkaia:
- Elaborar, aprobar, desarrollar y evaluar los ejes estratégicos de la Red en cada legislatura.
- Servir de espacio de intercambio de conocimiento y puesta en común de experiencias e iniciativas en materia de igualdad a nivel local.
- Proponer medidas para la adecuación de la actividad administrativa municipal para integrar la perspectiva de la igualdad desde un enfoque interseccional y medidas para incorporar la perspectiva de género en todas las políticas locales.
- Identificar necesidades y prioridades de intervención en los municipios en materia de igualdad de mujeres y hombres, y proponer programas y servicios que puedan responder a las mismas.
- Promover un espacio para la reflexión, la detección, el análisis, de buenas prácticas que permita avanzar en el desarrollo de las políticas locales de igualdad y de proyectos piloto experimentales.
- Diseñar y acordar pautas e indicadores compartidos para la recogida sistemática de información en los municipios de Bizkaia, en materia de igualdad y de violencia machista, en colaboración con el Observatorio de la Violencia Machista.
- Impulsar la coordinación y la unificación de criterios de actuación a la hora de realizar acciones en materia de igualdad desde lo local, mediante el intercambio de programas, materiales y guías.
- Organizar y ofrecer espacios comunes de formación y seminarios temáticos sobre las políticas de igualdad y la lucha contra la violencia machista dirigidos al personal técnico y al personal político municipal.
- Elaborar y desarrollar propuestas de campañas de sensibilización y otras actuaciones públicas conjuntas a nivel municipal para toda Bizkaia.