Tras el encendido del alumbrado navideño el pasado viernes, Amorebieta-Etxano entra de lleno en las celebraciones típicas de estas fechas, en las que no faltarán Olentzero, Mari Domingi o los Reyes Magos. La música, el teatro y actividades para todos los públicos, amenizarán el tránsito entre este año y el próximo.
Dos de los días más especiales de la programación estarán relacionados con la llegada de Olentzero y Mari Domingi, y los Reyes Magos. La popular pareja acudirá a la localidad zornotzarra el 24 de diciembre, en un acto organizado por Udaberri Dantza Taldea. Llegarán a Amorebieta-Etxano sobre las 18.00 horas por Gudari kalea y terminarán su recorrido en Herriko Plaza.
Por su parte, sus majestades de Oriente repetirán hora y recorrido en el desfile de la Cabalgata de Reyes. De este modo, la juventud mayor de 9 años que quiera participar como paje deberá inscribirse previamente en la oficina de información juvenil.
Durante este diciembre también se ofrecerán diferentes obras de teatro como ‘Enperadorearen kondaira’ (el 28) y ‘Grand Mamut, Paleolitoko izakiak’, el último trabajo de los zornotzarras Markeliñe (el 29). También habrá cuentacuentos como la nueva edición de ‘Su Txikitan’ de la mano de Olaia Hormaetxe (día 15) o ‘Mari Domingiren ipuinak’ (día 16). Asimismo, tampoco faltarán la magia llegará de ‘Sentsazioak’ (día 26) y la danza familiar bajo el título ‘Nijoyome’ (día 27).
Parque Infantil de Navidad
El Parque Infantil de Navidad zornotzarra se ubicará en el frontón Amorebieta IV de Zelaieta desde el 26 al 30 de diciembre. La entrada de un solo día tendrá un coste de 4 euros, el bono de 4 días valdrá 12 euros y el bono de 5 días 15 euros; podrán adquirirse en la oficina de información juvenil.
Además, el tren txu-txu también recorrerá las calles zornotzarras los mismos días; saldrá de la parada de autobús de la calle Gudari en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Del mismo modo, la ludoteca para mayores de diez años tendrán su propio espacio, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero en la sala de conciertos de Zelaieta, con entrada gratuita y en su horario habitual (por las tardes, de lunes a viernes).
La música no faltará en la programación navideña. El 17 de diciembre habrá tres actuaciones: de la mano de la asociación Juravca habrá un encuentro navideño de la comunidad infantil rumana; Zornotzako Musika Banda actuará en el Zornotza Aretoa, bajo el título ‘Atzoko eta Gaurko klasikoak’; y, por último, en el Carmelo, habrá un concierto en honor a Aita Eliseo.
Por su parte, Anari ofrecerá un concierto acústico en la sala de conciertos de Zelaieta el 22 de diciembre. Y al día siguiente, Zubiaur Musika Eskola interpretará su tradicional concierto de Navidad.
Deporte y literatura
La oferta de actividades también contempla eventos deportivos como la octava edición de Rally Clásicos, organizado por el club deportivo Lancero Classic en beneficio de AIDAE; la subida a Belatxiekieta organizada por Extrem Zornotza; el campeonato de futbol 7 para jóvenes mayores de 14 años; la marcha a Belatxikieta de la mano de Zornotza Mendi Taldea, la tradicional San Silvestre, organizada por Herrenak Triatloi kluba o el partido de pelota profesional ‘Pilota Pro Fest’.
Previamente, el 19 de diciembre se presentará el libro ‘Andres Espinosa. Bakarrik eta libre’ de la mano de su autor Ramon Olasagasti, el director del festival Mendifilm Jabi Baralazarra y el dibujante Cesar Llaguno. También habrá dos exposiciones en Zelaieta hasta el 9 de enero: ‘Museo vasco de Bilbao, Puerta Internacional de la cultura vasca’ y ‘Liburuaren arbola’.