
El documental ‘11 emakume 11 istorio’, impulsado por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano para rendir homenaje a las zornotzarras que contribuyeron a la construcción del municipio desde 1940 hasta la actualidad, será el eje de la programación del próximo 25-N. Tampoco faltarán actividades para la infancia y la juventud con el fin de concienciara las futuras generaciones sobre esta lacra.
Las actividades comenzarán el 21 de noviembre, en el Zornotza Aretoa, con la proyección de la película ‘Creatura’, en una sesión que contará con un coloquio con la directora Elena Martín. Este filme, ganador del premio a Mejor Película Europea en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes, aborda con sensibilidad y sin tabúes la exploración de la biografía sexual y física de una mujer desde su infancia.
El día 23, a las 18.00 horas en el Centro Zelaieta, se podrá asistir a la charla ‘Cómo hablar de sexualidad con nuestras hijas e hijos’, dirigida a padres y madreas y a la que se podrá acudir sin inscripción previa.
Además, recordando que “la educación y concienciación desde la infancia y juventud es imprescindible”, como afirmó Jon Artabe, concejal de Secretaría, Función Pública, Transparencia y Buen Gobierno, además de coordinador de la transversalidad de Euskera, Igualdad y Arkalaz, también habrá iniciativas para estas edades. Así, el 24 de noviembre por la tarde, en la Ludoteca, se realizará un mural contra la violencia hacia las mujeres y se organizará el juego ‘Emakumeen Memory’.
En el Gaztetxoko, por su parte, se llevará a cabo un taller de imanes para jóvenes. El mismo día 25, la biblioteca ofrecerá un cuentacuentos y, tanto en el Gaztetxoko como en Gauero, se llevarán a cabo actividades manuales relacionadas con la jornada.
Compromiso “inquebrantable”
Al mediodía de este 25 de noviembre se procederá a la lectura institucional en la Herriko Plaza como antesala al acto principal del día, que será a las 20.00 horas en el Zornotza Aretoa con el estreno de ‘11 emakume 11 istorio’. El documental dará voz a las vivencias y experiencias de estas mujeres, tanto las que vivían en Amorebieta-Etxano como las que llegaron en diferentes circunstancias.
Se espera que este trabajo “arroje luz sobre la historia zornotzarra desde la perspectiva de las mujeres y contribuya a la comprensión del futuro del municipio”, deseó la alcaldesa de la localidad, Ainhoa Salterain.
La regidora reafirmó el compromiso “inquebrantable” del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia machista, “una prioridad y preocupación constante para el Consistorio, que trabaja incansablemente para erradicarla. Es importante recordar que se llevan a cabo campañas de sensibilización y se ofrece formación y talleres a lo largo del año. Además, colaboramos activamente con las diversas entidades y asociaciones del municipio y contamos con plan de intervención propio ante este tipo de agresiones”, añadió.