
Amorebieta-Etxano contará en 2019 con un presupuesto de casi 29 millones de euros, de los que en torno a 4,5 se destinarán al capítulo de inversiones, tras la aprobación en el pleno del proyecto de ingresos y gastos. La propuesta ha sido respaldada por EAJ-PNV y PSE-EE, mientras que los representantes de Hiri Ekimena se han abstenido y los de EH Bildu han votado en contra.
A pesar de los diferentes posicionamientos entre los grupos políticos ante el plan presupuestario, todos los portavoces han destacado la buena sintonía que han mantenido en las diferentes comisiones celebradas para la elaboración del documento.
Los más de 882.000 euros destinados a la construcción de la Musika Eskola, cuya apertura se prevé para enero de 2020 o los 780.000 euros destinados al bidegorri a Larrea, que tendrá una longitud de casi un kilómetro y que dispone de casi una cantidad similar en los presupuestos de este año hasta alcanzar un montante que supera los 1,4 millones de euros, son dos de los proyectos que concentran las mayores inversiones.
El capítulo de inversiones contempla también un montante de 600.000 euros para reurbanizar el barrio de Legarrebi; y sendas partidas de 400.000 euros para iniciar la ejecución del polideportivo Urgozo, que se suman a los 100.000 euros contemplados en el presupuesto de este año, y para la remodelación de las piscianas infantiles de Gane. La reforma de Nafarroa Zentroa supondrá una inversión de 260.000 euros.
Zona de juegos en Larrea
Las actuaciones urbanísticas en los barrios de Astepe y Ogenbarrea, así como la reparación de las escuelas de San Miguel que tras su remodelación será destinada a usos sociales de los vecinos, con un importe conjunto de más de 440.000 euros; la dotación de un parque natural con tirolinas y otros elementos en Larrea o la apertura de una sala de estudio en Komenio kalea que permanecerá accesible los 365 días del año son otros de los planes que pretende acometer el Ayuntamiento zornotzarra.
Algunas de las propuestas incluidas en el proyecto de inversiones han surgido del proceso de presupuestos participativos, lo que ha supuesto que de los 265.000 euros contemplados inicialmente para acometer actuaciones en el municipio se haya incrementado hasta un montante de 375.000 euros.
El proyecto presupuestario que cerrará la actual legislatura, “no es el presupuesto del PNV sino que es un plan dirigido a la ciudadanía” según ha señalado el alcalde Andoni Agirrebeitia. Su aprobación, sin embargo, permite a la formación jeltzale “redondear el programa electoral que presentamos” para este cuatrienio.
La opinión del alcalde ha sido compartida por el PSE-EE, socio de los jeltzales en el Equipo de Gobierno, cuya portavoz, Alicia Hernández, ha señalado que con este plan “se completan las actuaciones que habíamos presentado en nuestro programa electoral para esta legislatura”.
Valoraciones contrarias
De signo contrario fueron las valoraciones realizadas por los dos grupos de la oposición. Aunque el portavoz de EH Bildu, Urko López, enumeró un buen número de actuaciones propuestas por su formación que han sido contempladas en el presupuesto de este año, han sido aquellas propuestas que no se han recogido las que les han llevado a votar en contra del mismo.
Los ediles de la izquierda soberanista han hecho prevalecer propuestas que se han desestimado como la reducción de sueldos del alcalde y de los cargos liberados o las dudas que les genera el proyecto del polideportivos Urgozo, sobre todo debido a su viabilidad, para rechazar el presupuesto.
La portavoz de Hiri Ekimena, Alba Gutiérrez, por su parte, ha puesto el acento en las políticas sociales que defiende su formación y que han ido consensuando con el Equipo de Gobierno, hasta que este optó por desoír las demandas de este grupo y optó por acometer las obras de la calle San Miguel con un gasto de un millón de euros.
Aunque algunas de las propuestas presentadas por este grupo se recogen en el presupuesto de 2019, “sabemos que muchos de los proyectos que consideramos estratégicos continuarán sin ejecutarse”, ha señalado Gutiérrez, por lo que los dos ediles de la formación han optado por la abstención.