
El euskera en Amorebieta ha comenzado su nuevo curso. La localidad ha abierto el plazo de matriculación para el euskaltegi municipal, el barnetegi y AEK, con formación para todos los niveles y con posibilidad de acceder a ayudas económicas.
La apertura del curso corrió a cargo ayer del concejal de Cultura, Luciano Martínez, quien animó a los castellanoparlantes “a acercarse al euskera” a través de la oferta disponible en la localidad, que también está dirigida a quienes quieran perfeccionar su dominio. El edil estuvo acompañado por Idoia Zuloaga, directora del Euskaltegi; Marivi Zubiaga, directora de Zornotzako Barnetegia; e Igor Landaluce, responsable de AEK.
El euskaltegi se centrará en el alumnado mayor de 16 años con clases presenciales de 6 horas semanales, de lunes a jueves, del 1 de octubre al 20 de junio. También se puede optar con cursos especiales de 60 y 90 horas con formación especializada para comerciantes y hosteleros, madres y padres, personas mayores e inmigrantes.
Vuelta al colegio
Entre estos últimos, se ha logrado continuar este curso con uno de los dos grupos creados el año pasado. “Es un orgullo para el euskaltegi, ya que no suelen tener continuidad y se separan en cuanto acaban las clases”, explicó Zuloaga.
También desde AEK se podrá cursar euskera a todos los niveles, con clases para la obtención de títulos homologados, enseñanza especiales para colectivos y opciones de realizar el aprendizaje a través de su plataforma digital.
Este año, además, se quiere dar más facilidades a las madres y padres zornotzarras con la intención de que aprovechen el traslado de sus hijas e hijos a los centros educativos para formarse. Mientras los pequeños están en clase, podrán estudiar euskera en el mismo colegio.
Eskola Futura
El barnetegi, por su parte, ha iniciado su campaña de cursos de invierno, que se desarrollarán de octubre a junio con una duración aproximada de un mes. Las clases se impartirán de lunes a viernes, de 9.30 a 17.30 horas (con una parada para comer) y, a continuación, tendrán lugar las actividades extraescolares. Las personas interesadas pueden apuntarse en régimen interno —con alojamiento— o externo.
Como novedad, las instalaciones de Amorebieta se han integrado este curso en el programa Eskola Futura, financiado por fondos europeos. Gracias a esta iniciativa, seis estudiantes franceses de magisterio están aprendiendo euskera en el barnetegi para poder ejercer en colegios públicos de Iparralde.
Martínez aprovechó la presentación para recordar que el Consistorio concederá, un año más, subvenciones dirigidas al alumnado empadronado en Amorebieta. También ha recordado que en octubre se pondrá en marcha el programa Berbaldiak para practicar el idioma.