
El pleno del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano aprobó ayer por unanimidad garantizar y reforzar las políticas sociales, en especial, aquellas que inciden en el ámbito de la inclusión social, los servicios sociales y la vivienda. El equipo de gobierno y la oposición coincidieron en que la pandemia de la covid-19 ha agravado las situaciones de vulnerabilidad social y pobreza por lo que hay que tomar medidas “para no dejar a nadie atrás”.
Todos los partidos políticos con representación municipal apoyaron la moción alternativa presentada por PNV y PSE-EE, en respuesta a un documento previo de EH Bildu. En el texto se manifiesta el firme compromiso del Consistorio en la erradicación de la pobreza y que es necesario hacer del empleo , la recuperación económica y las políticas sociales “las palancas del cambio para la reconstrucción social y económica”, en palabras de la edil jeltzale Itxaso Berrojalbiz.
“En un mundo con un nivel de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros sin precedentes, es un escándalo moral que millones de personas vivan en una pobreza extrema”, defendió. Por ello, la moción aprobada manifiesta que los servicios sociales deben ofrecer atención, protección y cuidados a las personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y, en especial, “a las personas mayores, las familias y la infancia, así como en las personas migrantes”.
Problema público y político
El documento de jeltzales y socialistas fue precedido por una moción presentada por EH Bildu anta la conmemoración, el próximo 17 de octubre, del Día Internacional de erradicación de la pobreza. Según el portavoz abertzale, Ander Uriarte, el empeoramiento de las condiciones de vida de la población comenzó “antes de la crisis de la covid-19”. Una situación que se agrava con factores como el género, la edad y el origen.
“Algunos quieren hacernos creer que la pobreza en un asunto privado, pero afecta al conjunto de la sociedad. Es un problema público. Y, por lo tanto, político”, manifestó. Por ello, en su moción, pedía mostrar la disposición para adoptar las medidas económicas, sociales y fiscales “para hacerle frente”.
“Nadie sin atender”
El alcalde de Amorebieta, Andoni Agirrebeitia, aseguró que esas medidas ya se llevan a cabo por parte del Ayuntamiento. “Durante la pandemia, nuestros servicios y profesionales han estado trabajando constantemente para toda persona que haya solicitado ayuda. No se ha dejado a nadie sin atender”, declaró. Una afirmación que confirmó la portavoz socialista Alicia Hernández.
Alba Gutiérrez (Elkarrekin Podemos), que apoyó ambas mociones, celebró la aprobación de los compromisos, pero recordó que “un modelo basado en la caridad es pan para hoy y hambre para mañana”. La responsabilidad de velar por el bienestar de la población “debe ser asumida por las instituciones y no recaer en las redes de solidaridad impulsadas por la ciudadanía”.