Los ayuntamientos de Amorebieta-Etxano y Durango participarán en la cuarta edición del ‘Circuito Urbano Greenpower Bridgestone’, en un evento que promueve la movilidad sostenible y la innovación entre la juventud. El reto consiste en concebir y desarrollar un plan de negocio que soporte la creación de su propio vehículo eléctrico con el que tomarán parte en la competición.
Este año, el programa educativo Greenpower Iberia ha registrado una participación récord con más de 110 equipos de distintos puntos del Estado, superando los 82 conjuntos de la edición anterior; y ha incrementado el número de centros educativos involucrados de 62 a 87.
Este circuito urbano respaldado por Bridgestone, líder mundial en soluciones avanzadas y de movilidad sostenible, junto con su fundación Alfonso Líbano Firestone, la Diputación Foral de Bizkaia y ayuntamientos locales −entre ellos los de Amorebieta-Etxano y Durango– se centra en promover entre el alumnado de 9 a 25 años el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través del diseño, construcción y competición de vehículos eléctricos.
La presentación de esta cuarta edición de la iniciativa ha contado con la presencia de la alcaldesa de Amorebieta, Ainhoa Salterain, y la concejala de Acción Social Comunitaria y Atención Ciudadana zornotzarra, Sonia Cabeza.
Categorías
La competición arrancó el pasado domingo desde Bilbao y la iniciativa proseguirá en los otros municipios participantes, como Leioa, Santurtzi y Barakaldo. Llegará a Amorebieta-Etxano el 19 de mayo, donde se competirá en la modalidad Goblins.
En esta categoría, la persona ganadora es aquella que consigue recorrer más kilómetros sin que se agote la batería, de forma que no gana la persona más rápida, sino la que conduce de una manera eficientemente energética y sostenible.
La prueba recalará en Durango el 16 de junio, en su caso en las modalidades f24 y f24+. En la primera, dirigida a jóvenes de entre 11 y 16 años, todos los equipos tienen el mismo motor y dos baterías de 12 voltios para cada carrera de 90 minutos. En la segunda, para alumnado de entre 16 y 25 años incluyendo universitario, se diseña y construye con un motor estándar y un conjunto de baterías.
Calendario
- 10 de marzo | Bilbao – San Mames | 10.00-14.00 | f24/f24+
- 14 de abril | Leioa | 10.00-14.00 | Goblins
- 25 de abril | Santurtzi | 10.00-14.00 | Workshop
- 19 de mayo | Amorebieta-Etxano | 10.00-14.00 | Goblins
- 2 de junio | Barakaldo – Herriko plaza | 10.00-14.00 | Goblins
- 16 de junio | Durango | 10.00-14.00 | f24/f24+