
Amorebieta y Durango han reforzado su compromiso con la lucha contra el cáncer uniéndose a las diversas acciones organizadas por la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia en febrero. Estas actividades, alineadas con el Día Mundial frente a esta enfermedad celebrado ayer, buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de incrementar la supervivencia de las personas diagnosticadas y fomentar la solidaridad a través de símbolos como el brazalete verde, que representa esperanza y unidad.
En ambos municipios, junto a otros del territorio, se llevará a cabo una labor de reparto de pulseras verdes e información durante este mes en colaboración con centros educativos y sociales vizcaínos. Además, varios equipos deportivos, como la S.D. Amorebieta, han lucido el brazalete durante sus encuentros de esta pasada jornada, enmarcando la solidaridad dentro del deporte.
Del mismo modo, gracias a la colaboración e implicación de la Federación Vizcaína de Fútbol, más de 150 clubs de fútbol federados en Bizkaia portarán el brazalete verde durante los partidos que disputen esta semana.
Solidaridad y datos
El cáncer es el primer problema sociosanitario actual. De hecho, se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. En Bizkaia, el pasado año, se diagnosticaron más de 7.700 nuevos casos de cáncer y se estima que la cifra irá en aumento en los próximos años.
Una novedad destacada de este Día Internacional Contra el Cáncer es la creación de ‘Más datos Cáncer’, una plataforma web que centraliza indicadores clave sobre la enfermedad. Este proyecto, impulsado por 24 entidades científicas y asociaciones, promete transformar la gestión del cáncer al proporcionar datos abiertos que permiten detectar carencias, evaluar mejoras y trabajar coordinadamente con las administraciones públicas.
La herramienta, al estar disponible para toda la ciudadanía, busca el empoderamiento a través de la información accesible y clara, así como garantizar la equidad en el abordaje del cáncer. Como parte de su visión, se espera que ayude a alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para 2030, objetivo clave de las actuales campañas en Bizkaia.