
Más 80 competidores de clubs vizcaínos, junto a uno de Castro, se dieron cita el sábado en la cuarta edición del Open Tatami Sport de kickboxing de Abadiño. Un récord de participantes en el que destacó la alta presencia femenina que alcanzó las 30 combatientes.
La jornada estuvo dividida en dos fases, una matinal para cadetes y una por la tarde para juveniles y adultos. Los clubes presentes fueron el CK Full Contact, de Muskiz; Kickboxing Kumite, de Castro; Basakick de Urduliz; Blakz Team, de Bilbao; Txapeldunak, de Miraballes; Sport Bengo, de Galdakao; y Kamikaze Kirol Kluba, de Arrigorriaga. Junto a ellos, la presencia de la comarca estuvo formada por los organizadores Fexmack Abadiño y el Indar Xsport, de Elorrio.
El club Fexmack estuvo representado por Eva Muñoz (oro en point fighting, kicklight y light contact), Yerai Escabias (oro en light contact y plata en point fighting), Julen Muñoz (oro en light contact y bronce en kicklight) y Alazne Escabias (bronce en point fighting).
Campeonato de Euskadi en enero
En esta edición, Alex Henderson ejerció de entrenador a causa de una lesión en la rodilla. “Hemos preferido que no compitiese para preparar los campeonatos de Euskadi que se celebrarán el 21 de enero en el frontón de Miribilla, en Bilbao”, ha explicado su entrenador Mack Tirado. Jazmín Henderson tampoco pudo participar “por otra lesión de la que no se ha acabado de recuperar”.
El Indar Xsport de Elorrio también consiguió varios metales, en concreto dos medallas de plata para Marta Cámara que no pudo superar a Lucía Andrade, actual campeona de España, en las finales de light contact y kick light.
“Lo más destacado de este open ha sido la unificación y el buen trabajo que poco a poco se está consiguiendo en Euskadi para hacer más grande este deporte”, ha resaltado Tirado. El organizador también ha alabado “la notable asistencia de mujeres que es cada vez es mayor y que no envidia nada a los chicos en cuanto a técnica o nivel competitivo”.