Sukia
 
Loiola
Garaiko Udala
Sukia
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangaldeko Mankomunitatea

Andereak denunciará la violencia contra las mujeres mayores en la concentración de esta tarde

La asociación Andereak denunciará la violencia contra las mujeres mayores, una violencia silenciada y cuya última manifestación ha sido el espeluznante asesinato de la localidad madrileña de Soto del Real. La concentración se adelantará a hoy, miércoles, y será a las 19.00 horas en Andra Mari.

Para Andereak, no hay un asesinato más grave que otro, pero este caso, con la víctima decapitada y su cabeza llevada a otro lugar, da idea de lo desproporcionado y cruel de esta clase de violencia. La víctima tenía 65 años y estaba en trámites de separación. La situación más peligrosa para una mujer.

“Queremos denunciar la violencia silenciada que nuestras mayores y que a veces se prolonga durante décadas. Por ello, nos unimos a la campaña presentada por HelpAge International España #Yanoesamor”, señala la asociación.

Se trata de una campaña surgida a raíz de este último caso y dirigida a todas las mujeres mayores que sufren violencia emocional, psicológica y emocional; violencias menos visibles que les dificultan salir del entorno
doméstico.

Según estudios recientes, el 40% de las mujeres mayores que sufren violencia de género llevan más de 40 años en esa situación, y el 27% la padecen entre 20 y 30 años. “A veces ocurre ante la indiferencia de la familia más próxima. La brecha en el cobro de pensiones añade dificultades a la posibilidad de autonomía de estas mujeres. Por ello,
*reclamamos que la pensión mínima de 1.080 euros* se asigne ya a las víctimas de violencia”, demanda la asociación duranguesa.

Unidad de Violencia de Género

“Queremos celebrar y recalcar –añade Andereak– que Durango dispone de una Unidad de Violencia de Género, adscrita al Departamento de Igualdad y que también ofrece atención a las víctimas. Animamos a todas las
mujeres que sufren violencia machista a acercarse a este servicio de Andragunea que es una demanda histórica de nuestra asociación”.

La Diputación también cuenta con un centro de atención a víctimas de violencia sexual 24h/7. Ofrece asistencia jurídica y psicológica gratuita de forma permanente y atiende en el teléfono 900 840 977

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, media: 4,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados