
La asociación Andereak de Durango, integrante de Euskal Herriko Mugimendu Abolizionista (EHMA), llevará el abolicionismo de la prostitución a algunas de sus concentraciones de los jueves. El primer acto de estas características tuvo lugar ayer coincidiendo con la conmemoración, el miércoles de esta semana, del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niñas.
Al grito de ‘¡Las mujeres no somos mercancía!’, Andereak quiere impulsar desde los municipios la Ley Abolicionista que reclaman diversas organizaciones del Estado. El abolicionismo “denuncia al proxeneta y al putero, y reclama protección integral para las mujeres en prostitución”.
Las asistentes vistieron la camiseta de EHMA en cuya parte delantera figura la inscripción ‘Abolizionista naiz’ y exhibieron carteles que denunciaban que la prostitución es una forma extrema de violencia machista y en los que exigían su desaparición.
Si yo quiero vivir de vender mi cuerpo no hay problema. Las y los hay y viven bien. El problema es cuando alguien me obligue a ello o lo haga con menores. Solución? Legalizar la prostitución. Tanta tontería para algo tan sencillo.
¿Estás dispuesta a ‘vender’ tu cuerpo, Ana Fernández? ¿A que lo haga tu hija, tu nieta, tu hermana? Un cuerpo no se puede vender. Es una cuestión elemental de ética y derechos humanos. Un ser humano no se vende. Tampoco ninguna de sus partes.
Mariana, que yo no lo haga (tengo una edad ya) no quiere decir que no permita que lo hagan otros. A mi no me gusta el alcohil pero por eso no lo voy a prohibir. Todo bien regulado y con sus inspecciones sanitarias sería un trabajo como otro. Tanto escándalo para nada.
¿Quiénes lo hacen? Mujeres pobres y migradas. Ese es el panorama de la ‘prostitución’ y nadie lo hace porque quiere sino por necesidad, porque se les obliga, incluso por ‘amor’ (lover boys). La libre elección no existe en este tema, como no existe en nada. Cuando los hombres ‘elijan’ prostituirse podremos hablar de voluntariedad, cuando a los hombres les violen para convertirlos en putas hablamos, cuando sean los pobres entre los pobres y no les quede más remedio que prostituirse hablamos, cuando para conseguir algo tengan que ceder al chantaje sexual hablamos, cuando se considere el cuerpo de los hombres algo que se puede comprar y maltratar hablamos de libre elección. ¿Si los hombres no respetan a las mujeres ‘respetables’ crees que van a respetar a un puta? Todas ellas sufren trastorno de estrés postraumático; sí, sí, eso que sufren las víctimas de las guerras. Para más información, puedes leer el artículo de Amelia Tiganus https://razonyrevolucion.org/como-se-fabrica-una-puta/
La prostitución alimenta la trata. No habría trata sin prostitución ni sin la demanda de los puteros. No hay prostitución buena y mala. Toda mercantilización del cuerpo de las mujeres es mala, no sólo para ellas, sino para todas las mujeres. Cabría preguntarse por qué hay tan pocos hombres que se prostituyen y, cuando lo hacen, los demandantes de sexo pagado son también hombres. Otra pregunta: ¿Por qué las prostituidas son mujeres pobres y migrantes?
No tienes ni idea de lo que hablas, tipico de personas que no saben lo que dicen.
Confundir trata de de mujeres y niñas con prostitución es un error mayúsculo