La asociación Andereak de Durango reanudará hoy sus concentraciones mensuales de los jueves como forma de protesta y visibilización de la gran cantidad de violencia, no sólo física y psicológica, sino también sexual y simbólica, que sufren las mujeres de forma cotidiana. La protesta será a las 18:30 horas en Andra Mari.
A través de un comunicado enviado a los medios de comunicación, desde Andereak aseguran que “la violencia machista tiene que cesar de una vez por todas y mientras esto no suceda no podremos afirmar que vivimos en igualdad ni en democracia. Así lo hace constar la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, que explica que la desigualdad y la violencia están directamente relacionadas. La una alimenta a la otra”.
En este sentido, claman también ante el aumento de la violencia en los últimos meses. “Hemos vivido un verano insoportable, no por el calor, sino por el aumento de asesinatos de mujeres. También hemos observado con escándalo las críticas a las jugadoras de la selección española de fútbol por rechazar la violencia sexual.
#SeAcabó
“Afortunadamente –añaden– el #SeAcabó está poniendo de relieve todas las formas de ataque a nuestra dignidad y que también padecen las más jóvenes. El abuso se tiene que acabar”.
Tras recordar también a las “madres protectoras que este pasado lunes se concentraron en Bilbao para protestar por la aplicación del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP)”, desde Andereak invitan a toda la sociedad duranguesa a sumarse a nuestras convocatorias y y reclaman a las instituciones “soluciones efectivas”. “Reclamamos que se cumplan las leyes de igualdad y contra la violencia machista”, concluyen.
¿Y pueden decir por qué sube la violencia machista, las violaciones, y los guetos en las ciudades?