Banner en desktop Banner en moviles
Abadiñoko Udala
FP Zornotza
Maristak Durango
UNI Eibar Ermua

Andereak reclama formación y sensibilización entre las familias para prevenir la violencia vicaria

Este mes de abril se ha producido el primer asesinato de una menor de 5 años, Nadia, en el Estado, a manos de la pareja de su madre. El crimen machista tuvo lugar en Llano de Brujas (Murcia). La asociación Andereak de Durango lamenta profundamente este nuevo caso de violencia vicaria, “una forma extrema de violencia patriarcal en la que las criaturas son utilizadas para dañar a la madre”. Ante esta tragedia, reclama medidas de formación y sensibilización para involucrar a la familia extensa en el cuidado de niños y niñas.

La asociación duranguesa pondrá el foco en esta realidad en la concentración que ha convocado para mañana, día 24, a las 18.30 horas, en el pórtico de Andra Mari.

“La familia extensa –aclara Andereak– debería constituir el primer nivel de protección para las criaturas, pero para detectar posibles riesgos es imprescindible que reciba formación específica: conocer qué es este tipo de violencia, aprender a reconocer señales de alerta y saber actuar sin poner en riesgo ni a las criaturas ni a sus madres”.

Ándereak considera que las instituciones deberían promover este tipo de formación, que también contribuiría a prevenir casos de abuso sexual, la mayoría de los cuales se producen dentro de la familia y en el entorno de confianza de los niños y niñas.

Además, la asociación contra la violencia machista insiste en que toda la sociedad debería involucrarse en la protección de la infancia. “Desde colegios, clubes y asociaciones se deberían fomentar redes de apoyo familiar organizadas. Por ejemplo, designar personas disponibles para hacerse cargo de los niños y niñas, y promover que la familia más cercana mantenga una presencia activa en sus vidas”.

Tres mujeres asesinadas

En cuanto a las instituciones, Andereak subraya la necesidad de “favorecer líneas de comunicación directas entre las familias y los servicios de protección para mujeres y menores en riesgo de violencia.”

Por otro lado, el colectivo durangués lamenta el asesinato de tres mujeres este mes: Josefa, de 76 años, asesinada por su marido en O Bolo (Ourense); Diana Carolina, de 48 años, en Las Palmas de Gran Canaria; y Marta de 45 años en Calafell (Tarragona)- Esta última es la novena víctima oficial en el Estado este año.

“¿Hasta cuándo vamos a asistir impasibles a esta masacre?”, se pregunta la asociación duranguesa.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados