La asociación contra la violencia machista Andereak reclama la retirada inmediata de la custodia a todos los padres maltratadores. Asegura que los casos de violencia vicaria, que van en aumento, “horrorizan a la sociedad” pero que “no basta con lamentarse y hay que actuar urgentemente”.
La asociación duranguesa ha convoca para hoy, jueves, su concentración mensual. Será en Andra Mari a las 19.00 horas y se hará hincapié en esta forma de violencia.
Siete niños han sido asesinados por sus padres violentos desde enero en el Estado. “Son hombres que instrumentalizan a sus hijos e hijas para hacer el mayor daño posible a las mujeres y que incluso llegan a matarlos. Es lo que se denomina violencia vicaria”. Es por ello que desde Andereak insisten en que “un maltratador no es un buen padre”.
“Desde el Ministerio de Igualdad –explica la asociación– se ha asegurado que no habrá custodia para estos hombres, pero es algo que se lleva diciendo durante los últimos años y no se acaba de aplicar. Exigimos la retirada de la custodia y también de la patria potestad ya. Las leyes están para cumplirlas y ahí está también la de Violencia de Género que sólo se aplica en parte”, denuncian.
Madres protectoras
Asimismo, añaden, “reiteramos nuestra solidaridad hacia las madres protectoras que por no haberse atrevido a denunciar o por no haber identificado el maltrato en su momento viven un infierno apartadas de sus hijas e hijos, acusadas de propiciar un falso síndrome, el Síndrome de Alienación Parental (SAP)”.
Para Andereak, un padre que es capaz de apartar a sus hijos e hijas de su madre aferrado a ese falso síndrome también es un mal padre y las instituciones son responsables esta sinrazón al seguir avalando el acientífico SAP.